Foto 1 de 1

Paraguay cumple 14 años como país libre de transmisión autóctona de malaria. Foto: Archivo.

Nuestro país se mantiene vigilante para evitar el resurgimiento de la enfermedad. A pesar de este logro histórico, desde Salud Pública indican que es vital fortalecer la vigilancia epidemiológica, la capacitación del personal de salud y el control fronterizo y migratorio, atendiendo el contexto regional donde aún circulan otras enfermedades.

  • 9 de noviembre de 2025 12:24

Paraguay ha logrado la certificación de “País libre de transmisión de malaria” en el año 2018. Para alcanzar este logro, se ha implementado una estrategia que ha privilegiado la integración de la lucha contra la malaria en el sistema nacional de salud y la gratuidad de los servicios sanitarios, independientemente de la nacionalidad de los pacientes, con el abordaje de la vigilancia de la enfermedad en los viajeros procedentes de países con transmisión.

El último caso autóctono de malaria en territorio nacional fue diagnosticado en el año 2011. A partir de ahí, solo se notifican casos importados de la enfermedad. En los últimos 14 años, se han registrado 76 casos importados diagnosticados y tratados en nuestro país, la mayoría de ellos provenientes de áreas de riesgo de Brasil y del continente africano.

La participación de las comunidades afectadas y la capacitación del personal médico en todos los niveles de atención han sido también elementos claves para extender las medidas preventivas, identificar todos los casos sospechosos, diagnosticar y dar un tratamiento temprano a las últimas infecciones por malaria, interrumpiendo la transmisión de manera definitiva.

Otro elemento fundamental ha sido la participación activa de los colaboradores voluntarios, que por décadas apoyaron a identificar casos sospechosos en forma oportuna.

A pesar del logro histórico de eliminar la malaria como enfermedad endémica, se refuerza la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, la capacitación del personal de salud y el control fronterizo y migratorio, especialmente en un contexto regional donde aún circulan otras enfermedades.

SOBRE LA MALARIA

La malaria es una enfermedad parasitaria, de importancia en el mundo por su elevada morbilidad. Puede ocasionar la muerte si se demora el tratamiento. Es una enfermedad transmitida por vectores. El agente etiológico es transmitido al hombre por la picadura de un mosquito infectado del género Anopheles, conocido también como Ñati’ũ akua. Entre los principales síntomas se destacan la fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos, diarrea, debilidad, fatiga.

Fiscalía descarta delito tras incautación de mochila en CDE

Foto 1 de 1

El hombre fue puesto en libertad. Foto: Gustavo Galeano, NM.

El Ministerio Público confirmó que no se halló ningún hecho punible tras el procedimiento realizado en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este, donde fue detenida una persona con una mochila que contenía dinero en efectivo y documentos.

  • 9 de noviembre de 2025 16:46

El fiscal Alcides Giménez informó a radio 780 AM que el monto incautado asciende a G. 2.897.000 y que no se encontraron cédulas ajenas ni documentos de uso electoral. El detenido, identificado como Tobías Marcelo Ibáñez, fue puesto en libertad tras verificar la mochila.

“En la mochila se hallaron notas de registros de veedores, donde se anotaban números de quienes depositaban los votos, como mecanismo de control interno, pero no había indicios de delito electoral”, explicó el fiscal.

Según el relato del propio Ibáñez, el dinero era de uso personal y se destinaba a la compra de agua y logística durante la jornada electoral.

Con base en los elementos recabados, la Fiscalía descartó la existencia de un hecho punible, aunque los objetos quedaron bajo custodia del Ministerio Público como parte del protocolo investigativo, en el caso de ser necesario.

Elecciones en CDE: 22 personas fueron beneficiadas con el Voto en Casa

Foto 1 de 1

Una de las personas beneficiadas con el Voto en Casa en Ciudad del Este. Foto: TSJE.

Unas 22 personas fueron beneficiadas con el “Voto en Casa” en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir al próximo intendente municipal.

  • 9 de noviembre de 2025 16:26

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) nuevamente puso a disposición de la ciudadanía la opción de “Voto en Casa” para los comicios municipales de Ciudad del Este.

Se trata de una alternativa que forma parte del Programa “Voto Accesible”, que permite a personas que no puedan trasladarse hasta los locales de votación ejercer su derecho al sufragio desde sus hogares.

Te puede interesar: Todo lo que hay que saber sobre las elecciones municipales en CDE

Un total de 22 personas fueron beneficiadas con esta modalidad de votación excepcional, que hizo posible llevar las urnas hasta sus respectivos domicilios.

Cabe resaltar que el “Voto en Casa” está dirigido a personas con discapacidad física severa o que sufran problemas graves de salud, los cuales les impidan trasladarse a los diversos locales.

Leé también: Denuncian a “falsos observadores” y responsabilizan al equipo de Pereira Mujica

Un total de 237.223 electores se encuentran habilitados para votar al nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, con 795 mesas receptoras de votos distribuidas en 23 locales de votación.

Para las 17:00 hs se prevé el cierre de los centros de votación, a fin de proceder al posterior conteo de votos y escrutinio para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Equipo de Prieto lleva a foráneos a incidentar mesas de votación

Foto 1 de 1

Fuerte dispositivo de seguridad en CDE. Foto: Gustavo Galeano, NM.

Personas ajenas a Ciudad del Este, presuntamente vinculadas al equipo político del destituido intendente Miguel Prieto, acudieron a incidentar mesas electorales durante la jornada de este domingo.

  • 9 de noviembre de 2025 16:01

Uno de los casos más notorios se registró en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este, donde un hombre identificado como Ever Acevedo, oriundo de Hernandarias, fue expulsado del local de votación tras protagonizar incidentes con apoderados colorados.

Acevedo admitió ante la prensa que no es de CDE y negó ser del equipo de Miguel Priego, pero alegó que acudió al lugar bajo el supuesto argumento de “defender el voto paraguayo”.

Su presencia generó una fuerte reacción de los presentes, que lo echaron entre gritos de “vandálicos”, “bandidos” y “ni de Hernandarias no queremos acá”.

Los colorados denunciaron que no sería un hecho aislado, sino parte de un patrón de incidentes provocados por operadores foráneos del equipo prietista en distintos locales de votación.

Además, a tempranas horas del domingo, la Policía Nacional reportó la presencia de falsos observadores electorales, que portaban chalecos y credenciales apócrifas con logos de la Justicia Electoral. Los documentos fueron incautados y los responsables quedaron a disposición del Ministerio Público.

Las denuncias apuntan nuevamente al entorno de Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este, imputado y destituido por irregularidades administrativas, cuyos adherentes protagonizaron varios roces y enfrentamientos verbales en algunos puntos de la capital altoparanaense durante la jornada electoral.

Hoy Hoy