Pablo Ceballos es un vecino del barrio Luchetti de General Rodríguez que atraviesa una difícil situación económica y emocional. Su historia fue compartida en el programa 105 de Contame La Posta, donde volvió a contar cómo es su día a día cuidando a su hermana de 32 años, quien padece epilepsia y requiere atención constante.
Pablo ya había participado del programa la semana anterior, donde visibilizó su situación: su padre falleció hace apenas un mes, su madre trabaja como empleada doméstica, y él debió abandonar cualquier posibilidad de empleo para dedicarse al cuidado permanente de su hermana. Su hogar se sostiene únicamente con el ingreso de su madre y una pensión por discapacidad que cobra su hermana.

En aquella primera aparición, Pablo contó que había recurrido al Municipio para pedir ayuda con la medicación que necesita su hermana (vasproato de magnesio). Ella consume 90 pastillas por mes, pero solo le entregaron un blíster de 10, lo que claramente no alcanza para cubrir el tratamiento mensual. La historia generó repercusión y solidaridad entre vecinos y seguidores del programa.
Una semana después, Pablo volvió a Contame La Posta para contar que, finalmente, recibió los medicamentos necesarios. Sin embargo, aclaró que no fue gracias a la intervención del Municipio, sino de la Región Sanitaria VII (el organismo provincial que se ocupa de las politicas sanitarias en General Rodríguez y otros distritos).

«Cuando vine a la Municipalidad a resolver esto me dijeron que me iba a recibir un tal Javier Acuña pero nunca apareció. Dias después de la difusión en La Posta, me llamó Raúl Nieto de la radio El Vecinal y me dijo que me presentara acá en el Municipio, que me iban a dar la plata para comprar la medicación. Vine hasta acá con mi hermana, todo. Lo llamó al secretario de Mauro y el secretario de Mauro no estaba. Mauro no estaba, así que me tuve que volver a mi casa porque me mandaban a la farmacia y resulta que la medicación, bueno, se pide a la mañana para tener a la tarde. Raul Nieto me alcanzó 60 pastillas, pero recién a las 10 de la noche. Después, al otro día recibí el llamado de de Región Sanitaria porque supuestamente no quieren que se haga viral ni por televisión, ni periodístico, ni por ningún lado», dijo.
Y mostró el audio de una conversación telefónica con la gente de Región Sanitaria VII dónde le decían que cuando «entrara la medicación» le iban a avisar y que no había necesidad de «ir a los diarios».
Ceballos remarcó también que está solicitando colaboración para poder destapar un pozo ciego en su vivienda. El trabajo cuesta unos 60 mil pesos, un monto inalcanzable para su familia, que debe priorizar el gasto diario en alimentos. «Hablé con Tummino antes de las elecciones. Gustavo Tummino me dijo que me iba a conseguir para desagotar el pozo. Pasaron las elecciones. No me dieron, no me dieron ni bolilla. Hablé con Mauricio Ríos, tampoco me dio bolilla Hablé con Chifu (Silvia Figueiras) tampoco me dio bolilla. Hablé con Javier Terragona, tampoco me dio bolilla. Me dijo, ‘Sí, sí, sí, sí.’ le mandó un mensaje a X persona’ y nunca se comunicó conmigo.»
Por eso, Pablo ahora apunta a ver si la comunidad puede ayudarlo. Para donarle algún aporte, su alias es 1994.pablo.ceballos.





