26.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Una marea solidaria corrió por la educación en los Bosques de Palermo

Más Noticias

Casi cinco mil personas convirtieron los Bosques de Palermo en un escenario de solidaridad durante la Carrera UNICEF por la Educación 2025, un evento que logró una recaudación histórica de $262.228.000 que serán destinados íntegramente a los proyectos educativos que UNICEF Argentina desarrolla en el país. La tradicional competencia deportiva combinó el espíritu atlético con el compromiso social, reunindo a familias, corredores profesionales y celebridades bajo una misma causa: garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los niños y niñas del país.

Con la conducción de Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y de la conductora y modelo Pía Slapka, la jornada comenzó temprano con una entrada en calor a cargo de Lorena Faliaca. A las 8:00 horas, los participantes iniciaron desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego los recorridos clásicos: uno competitivo de 10 kilómetros y otro participativo de 2 kilómetros diseñado especialmente para familias.

Resultados destacados de la carrera

Categoría Primer Puesto Segundo Puesto Tercer Puesto
10K Damas Karen Roca Valeria Díaz Yanina Castro
10K Caballeros Jonatan Héctor Caruso Gastón Páez Héctor Mansilla
2K Niñas Sofía Del Castello Candelaria Blois Julieta Perotti
2K Niños Manolo Capdevila Felipe González Juan Damianovich

El contexto educativo que motiva la acción

Los fondos recaudados adquieren especial relevancia ante el panorama educativo argentino. Si bien el acceso a la escuela es casi universal, UNICEF Argentina destacó que persisten desafíos significativos: según las pruebas Aprender 2023, una de cada tres niñas y niños que cursa sexto grado de primaria no alcanza el nivel de comprensión lectora esperado para avanzar en su escolaridad.

La situación en el nivel secundario es igualmente preocupante: entre quienes llegan al final de este ciclo, la gran mayoría lo hace sin conocimientos fundamentales en matemáticas y cuatro de cada diez presentan dificultades en Lengua, de acuerdo con los resultados de Aprender 2024. El último Censo Nacional reveló además que uno de cada tres jóvenes de 20 a 24 años no finaliza el secundario.

“En UNICEF trabajamos en transformar esta realidad: en el ámbito rural e indígena y en centros comunitarios de barrios populares, implementamos programas de alfabetización en el nivel inicial y primario, que respetan la diversidad cultural y lingüística de cada región”, explicó Cora Steinberg, Especialista en Educación de UNICEF Argentina.

Presencia celebridad y sorteos para los participantes

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito artístico, deportivo y mediático que se sumaron a la causa. Entre ellos, el actor Juan Minujín, influencers del mundo runner como Leandro Pérez, y periodistas y líderes de opinión como Gustavo Tubio, Eleonora Pérez Caressi, Julieta Schulkin y Juan Butvilovsky.

Al finalizar la carrera, los participantes disfrutaron de diversos sorteos. Colonia Express otorgó dos pasajes con una noche en Casa Lahusen, dos pasajes con una noche en Finca del Sacramento y dos pasajes a Colonia por el día. Por su parte, JetSMART sorteó tres packs de pasajes para cuatro personas, ida y vuelta, a cualquier destino de Argentina.

Los asistentes y sus familias también pudieron disfrutar de las actividades ofrecidas por los sponsors en el predio y conocer el modelo TIGGO 7 PRO HYBRID que exhibió Chery Argentina.

El compromiso del sector privado con la educación

La Carrera UNICEF por la Educación contó con el apoyo de numerosas empresas que se sumaron como sponsors. Entre los Sponsors Platino se encontraron Chery Argentina, Clarín, Colonia Express, Edenor, JetSMART, La Segunda Seguros, Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), NTT DATA, SanCor Salud y Universidad Argentina John F. Kennedy.

La Sponsors Oro incluyeron a Automóvil Club Argentino, Ala, EY Argentina, Pax Assistance, Powerade, Prosegur, Selú y Smartwater. Además, diversas empresas colaboraron con la iniciativa, demostrando el compromiso del sector privado con la educación argentina.

María Elena Úbeda, Representante adjunta de UNICEF en Argentina, agradeció a todos los participantes y destacó que “cada paso dado hoy representa una oportunidad concreta para que más niñas y niños accedan a una educación de calidad que les permita desarrollar todo su potencial”.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img