25.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Caputo se reúne con la UIA para analizar la agenda de la competitividad y el futuro de la política industrial

Más Noticias

El ministro de Economía expondrá en la 31ª Conferencia Industrial, ante más de mil empresarios. La UIA espera definiciones sobre política fiscal, laboral y productiva.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participará este jueves de la 31ª Conferencia Industrial Argentina, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro reunirá a más de 1.000 empresarios de todo el país, con expectativas por las señales que pueda dar el funcionario sobre el futuro de la agenda productiva y de competitividad.

Caputo será uno de los primeros oradores del día, en un evento que buscará trazar consensos sobre cómo recuperar la producción en un contexto económico todavía complejo.

Lee también: Caso Loan: la Justicia ordenó nuevos allanamientos y rastrillajes en Corrientes

Expectativas del sector

Los industriales esperan avances concretos en torno a la política laboral y fiscal, temas que consideran centrales para recomponer la competitividad. Desde la entidad remarcaron que “la búsqueda de estrategias para superar el costo argentino y transformarlo en activos que permitan integrar al país a las cadenas globales de valor” será uno de los ejes centrales del debate.

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, quien forma parte del Consejo del Pacto de Mayo impulsado por el Gobierno, sostuvo:

“Argentina debe avanzar en los consensos que nos permitan producir nuestro futuro desde el presente. Hay que fortalecer la competitividad con una mirada integral que impulse mejoras en infraestructura, logística, financiamiento productivo, sistema tributario y legislación laboral”.

Sin política industrial activa

Desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, los empresarios del sector aseguran que no hubo medidas específicas para fomentar la producción. El año pasado, el Gobierno presentó un proyecto de ley de incentivo a las inversiones industriales, una suerte de “mini RIGI”, pero el texto sigue sin tratarse en el Congreso.

Lee también: Encontraron muerto a un hombre en un sillón: viajó por trabajo, se quedó en la casa de un amigo y murió apuñalado

A su vez, la renuncia de los exsecretarios Marcos Ayerra (Pymes) y Esteban Marzorati (Industria) evidenció la falta de presupuesto para políticas activas. Actualmente, solo permanece Pablo Lavigne como secretario de Coordinación de Producción.

Las claves de la Conferencia Industrial

El evento contará con siete paneles temáticos que abordarán los principales desafíos del país:

  • Producir para crecer: estabilidad macroeconómica y productividad.
  • Competitividad sistémica: reforma tributaria, logística, modernización laboral y seguridad jurídica.
  • Competitividad inteligente: el rol de la inteligencia artificial en la productividad industrial.
  • Agenda industrial global: reconfiguración de las cadenas de valor y oportunidades para Argentina.
  • Federalismo productivo: desarrollo territorial, talento e infraestructura.
  • La industria como fuente de progreso: inversión, empleo, exportaciones e innovación.

Quiénes estarán presentes

Además de Caputo, participarán el ministro del Interior, Diego Santilli; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca; y el economista Martín Redrado, entre otros referentes del ámbito político y empresarial.

Lee también: Messi tendrá un hotel de lujo en Bariloche

La UIA busca que esta edición marque el punto de partida para una nueva etapa de diálogo entre el Gobierno y la industria, en medio de una caída sostenida de la producción y de la incertidumbre sobre el rumbo económico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img