20.3 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Pichetto y Galperín se trenzaron en redes por la regulación sobre plataformas chinas

Más Noticias

Un picante cruce se desató en la red social X entre el jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, y el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín.

El trasfondo de la discusión es que en la semana la compañía argentina había expresado que sería necesario poner regulaciones sobre las plataformas chinas de comercio electrónico, como lo son Shein y Temu.

Customers walk past a Shein logo to enter the first physical space of Chinese online fast-fashion retailer Shein on the day of its opening inside the Le BHV Marais department store, the Bazar de l'Hotel de Ville, in Paris, France, November 5, 2025. REUTERS/Sarah Meyssonnier

REUTERS/Sarah Meyssonnier


En este marco, el legislador planteó en su cuenta: “Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu”.

Y añadió que “ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín de Mercado Libre. El Congreso tiene que trabajar para regular esta economía de plataformas y cuidar la industria nacional y el empleo argentino”.

FILE PHOTO: Shein and Temu logos are seen in this illustration taken August 22, 2024. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

REUTERS/Dado Ruvic


Galperín le respondió por la misma vía, desmintiendo la preocupación: “Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente”.

Luego, Pichetto le retrucó: “Mejor empezá a preocuparte, Marcos Galperín, porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos”.

El pedido de Mercado Libre

El cruce se desató luego de que el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, reclamara la semana pasada “un buen marco regulatorio, que sea igual para todos los que compiten”, en referencia a las plataformas de comercio electrónico.

En su exposición en el Foro Abeceb, el ejecutivo destacó que “las regulaciones son muy importantes, tanto en las finanzas como en el comercio”.

De la Serna advirtió que el crecimiento del uso de plataformas del gigante asiático para compras de productos a bajo costo genera un “riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos en la región”.

El ejecutivo alertó: “Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas”.

No obstante, De la Serna aclaró: “Lo que nos parece importante es diferenciarnos: por lo general, estas empresas asiáticas venden productos de baja calidad”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img