Tras participar de la ceremonia de traspaso de mando, el mandatario Santiago Peña fue recibido por su par boliviano, Rodrigo Paz. Abordaron aspectos bilaterales como infraestructura y comercio.
-
10 de noviembre de 2025 07:30
Santiago Peña estuvo el sábado en La Paz, donde se realizó la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz al cargo de presidente.
Después de los actos protocolares, Peña tuvo su primera reunión bilateral con Paz, según informaron desde el área de comunicación de la Presidencia.
Entre los puntos abordados figuran: el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en infraestructura, energía y comercio. Además, la cooperación económica y logística.
Puede interesarle: Industrial de Argentina vs de Paraguay: “El partido que perdemos por goleada”, dicen allá
Igualmente, incluyeron aspectos de interés regional y global y hablaron de la necesidad de tener una mayor cordinación en el área multilateral.
Rodrigo Paz es un economista de centro derecha, quien, luego de 20 años cambiará el timón exclusivamente socialista que gobernó Bolivia durante todo este tiempo, desde Evo Morales en el 2006 hasta Luis Arce.
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá,Paraguay,República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos de América firmaron una declaración conjunta tras las elecciones celebradas el domingo en Bolivia, donde el pueblo eligió a Rodrigo Paz.
“Reconocemos al pueblo boliviano por su firme compromiso con la democracia, demostrado a través de su activa participación en este proceso electoral”, expresa el pronunciamiento.
Es noticia: Cierran desde hoy un carril de la Costanera Norte por un mes
Anuncian destitución de funcionaria del TSJE
Por lanzar hurras a favor de un candidato, una funcionaria de la Justicia Electoral fue sumariada y será destituida, según anunciaron desde el TSJE.
-
10 de noviembre de 2025 10:18
Luis Alberto Mauro, director de Comisión electoral, informó que, luego de la actitud de la funcionaria Nubia Casartelli de hacer hurras a favor de uno de los candidatos, se decidió actuar de oficio in situ.
“Allí mismo le sacamos el chaleco del TSJE, le dijimos que estaba suspendida y que vaya a su casa”, comentó Mauro, en un contacto con la 1080 AM.
Lea también: Buscaron en Paraguay a una argentina secuestrada hace 23 años
Informó que la apertura del sumario obedece sencillamente a que tiene el derecho a la defensa, pero que, una vez culminado el proceso, será destituida del cargo.
Mauro recordó que el artículo 5° de la ley 834 establece la obligatoriedad de ser imparciales y comentó que existe un Código de Ética en el que se estipula la estricta prohibición de este tipo de hechos.
Conductora cayó con su vehículo en obra de alcantarillado
Una conductora identificada como Kenia Paola Ortega Cantero cayó en una zanja de alcantarillado en el barrio San Pablo de Asunción, sobre las calles Ypora casi Guatambú.
-
10 de noviembre de 2025 10:17
La mujer fue rescatada por bomberos voluntarios y trasladada al Hospital del IPS con lesiones leves. El automóvil quedó parcialmente sumergido en la excavación destinada a obras de desagüe pluvial que, según vecinos, permanecen inconclusas desde hace meses.
De acuerdo con algunos testigos, el sitio aparentemente no contaba con la señalización adecuada al momento del accidente, y los carteles de advertencia fueron colocados posteriormente.
“Esto es un crimen anunciado”, manifestó la vecina Mirian Encina, quien denunció la falta de avance en los trabajos iniciados en mayo. “Hace dos semanas que no se avanza nada, paró totalmente. La señalización es precaria y nadie avisa nada a los vecinos”, reclamó.
Otro residente de la zona, Edgar García, señaló que el lugar representa un peligro constante, especialmente por las noches. “El pozo está a cielo abierto. Tal vez la conductora no era de la zona y desconocía la obra”, comentó.
Los vecinos exigen a las autoridades municipales la culminación urgente de las tareas y una correcta señalización para evitar nuevos accidentes en la zona.
Asalto Katueté: Allanan casa de supuesto explosivista e incautan evidencias
Una comitiva allanó la vivienda de un hombre sospecho de haber participado en el atraco a un banco en Katueté. En el sitio hallaron varios biblioratos que serán sometidos a investigación, sin embargo, no encontraron al sujeto.
-
10 de noviembre de 2025 10:05
Una vivienda ubicada en la compañía Kumanda Kái, distrito de Nueva Esperanza en Canindeyú, fue escenario de una intervención por parte de agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público.
En el sitio reside Andrés Pintos Venialgo, sindicado como el explosivista que participó del mega asalto al banco Itaú en Katueté el pasado 30 de octubre.
El hombre no se encontraba en la vivienda durante el procedimiento y, según la esposa del mismo, no volvió a su casa desde el día en que ocurrió el atraco al banco.
Si bien no hallaron explosivos ni prendas que lo vincularían con el asalto, los intervinientes incautaron biblioratos con documentos que serán sometidos a análisis.
Además, en la vivienda descubrieron una especie de escondite como subsuelo, cubierto con una alfombra.
Andrés Pintos Venialgo es explosivista de una cantera de la zona y ya cuenta con orden de captura.





