25.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Los premios Mujer y Deporte reconocen a mujeres y entidades que han marcado el deporte femenino

Más Noticias

Los nuevos galardones, creados por Stella Rosa Ferrazzo y Mina Barchi, dos estudiantes graduadas del Instituto Europeo di Design (IED) de Barcelona, rinden homenaje a la figura de la mujer en el deporte y simbolizan su camino de crecimiento y consecución de roles relevantes.

Ganadoras 2025

Las mujeres y entidades galardonadas, escogidas de entre 67 candidaturas, son las siguientes:

Premio Mujer Deportista: Iris Tió, referente de la natación artística y primera española campeona del mundo en solo libre

Nadadora artística y protagonista de una carrera brillante con solo 23 años, Iris Tió se ha consolidado como una de las figuras más destacadas de la natación artística reciente. En su extenso palmarés figuran dos medallas olímpicas en los Juegos de París 2024 y dos más en el Mundial de Doha. En el año 2025, en el Mundial de Singapur, consiguió la Medalla de Oro en la modalidad de solo libre, y se convirtió en la primera deportista española en alcanzar este hito histórico.

Premio de Comunicación: Alicia Arévalo, pionera en el periodismo deportivo y voz del fútbol femenino en RTVE

Alicia Arévalo es una figura destacada en la cobertura del fútbol femenino nacional e internacional. Como periodista en RTVE, ha narrado y cubierto acontecimientos clave como la Supercopa de España, la Copa de la Reina, la Champions y los Juegos Olímpicos de París. Fue la primera mujer en narrar un partido de un mundial masculino en RTVE en el año 2022, y ha seguido compartiendo su experiencia con alumnos de escuelas y universidades, reflexionando sobre el papel de la mujer en el periodismo deportivo.

Premios Mujer y Deporte

Premios Mujer y Deporte

Ajuntament de Barcelona

Premio Mujer Dirigente Deportiva: Carlota Planas, liderazgo e innovación, pionera en agencias deportivas dirigidas por mujeres

Carlota Planas es una referente en el emprendimiento centrado en el deporte y la mujer. Ha sido la fundadora de Unik Sports, la primera agencia de representación dirigida por una mujer en España, que representa a más de cien atletas de quince disciplinas, y ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las treinta jóvenes más brillantes de Europa.

Premio Club Deportivo: Gràcia Gimnàstic Club, con 355 licencias femeninas y un total de 209 medallas en competiciones oficiales desde que se fundó

El Gràcia Gimnàstic Club tiene, en su palmarés, más de 200 medallas oficiales, 41 de las cuales en Campeonatos de España de Gimnasia Artística. Dispone de más de 355 licencias femeninas y ha acercado la gimnasia artística a más de 1.300 niños y niñas mediante sesiones escolares.

Premio Mireia Tapiador a la Promoción del Deporte: Natalia Via-Dufresne, deportista y referente en la promoción de vela deportiva femenina

Más de quince años dedicados a la promoción de la vela deportiva y más de veinte años de experiencia en la competición internacional con dos medallas de plata olímpicas en su palmarés. Desde hace más de una década, impulsa proyectos para visibilizar y fomentar la práctica femenina de la vela deportiva.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img