En el marco de las complicaciones por las inundaciones en varios municipios del noroeste de la provincia de Buenos Aires, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, desembarcó el sábado en el centro de operaciones que la cartera montó en el municipio de Nueve de Julio para reunirse con productores e intendentes de la región.
En ese sentido, Bullrich se reunió con la intendenta local María José Gentile y los jefes comunales Franco Flexas (General Viamonte), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Sergio Barenghi (Bragado) y Salvador Serenal (Lincoln).Además, participaron autoridades provinciales de Vialidad, Autoridad del Agua y de los Ministerios de Infraestructura y Desarrollo Agrario.
Durante la reunión, la titular de la cartera de Seguridad comprometió recursos extraordinarios por un total de $1.900 millones, que se distribuirán entre los distritos según el impacto de las inundaciones en sus respectivos territorios.

Según precisaron desde el Gobierno nacional, el monto será elevado a través de la Secretaría de Agricultura y convenios con los municipios, y estará destinado principalmente para la adquisición de piedra, combustible y otros materiales necesarios para la reparación de caminos rurales.
Según un relevamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el partido de Nueve de Julio, casi 200.000 hectáreas presentaban presencia de agua, lo que equivale al 42,1% del área rural evaluada. En tanto, Carlos Casares presentaba más de 100.000 hectáreas afectadas por las inundaciones y Bragado casi 50.000.
“Hoy hemos dado un paso importante en la construcción de una solución a esta crisis. Con el esfuerzo conjunto de Nación, Provincia y los municipios, vamos a poder atender las necesidades inmediatas y sentar las bases para la recuperación a largo plazo”, puntualizó Bullrich.
En uno de los puntos que durante la semana generó tensión con las autoridades provinciales, la funcionaria confirmó que Nación abrió una licitación para arrancar con un nuevo dragado y que se retomaron las obras incompletas del Tramo 4 del Plan Maestro del Río Salado, que el propio gobierno había suspendido en 2023.
Posterior a la reunión con los intendentes, Bullrich encabezó un encuentro con los representantes de la Mesa de Enlace, es decir, la Sociedad Rural (SRA), de Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria y CONINAGRO. Además estuvo presente el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.





