25.5 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Más de 5.000 personas recorrieron la 20° Feria del Libro de Cipolletti durante este fin de semana

Más Noticias

Con un inicio multitudinario, la tradicional feria se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la Patagonia. Habrá más de 3000 alumnos por día, 60 escritores invitados y 40 editoriales.

Con un fin de semana a pura literatura, más de 5.000 personas participaron de las primeras jornadas de la 20° Feria del Libro de Cipolletti, que se desarrolla en el Complejo Cultural Cipolletti y se extenderá hasta el 16 de noviembre. El evento tuvo su apertura oficial el pasado viernes con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Rodrigo Buteler.

Durante el acto inaugural, Weretilneck destacó que “la feria forma parte de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestras tradiciones, porque leer y escribir son actos que nos construyen como sociedad”. Además, remarcó que “aunque cambien los tiempos y la tecnología, la escritura sigue siendo el testimonio más profundo de una época”.

Lee también: Desbarataron un call center de estafas y extorsiones que operaba desde una cárcel de Córdoba

Por su parte, Buteler celebró la continuidad de la política cultural que permitió que la feria creciera año a año: “Cada libro, cada historia, cada charla que se da acá fortalece a una comunidad que no se conforma con mirar el futuro: lo escribe”.

La apertura incluyó un espectáculo artístico con más de 25 músicos y bailarines, bajo la dirección de Anderson Perea Da Silva y Bianca Cinquegrani, además del tradicional corte de cinta que dejó inauguradas oficialmente las instalaciones.

Una feria que crece año a año

El cronograma de esta edición cuenta con 50 actividades diarias, la participación de 70 escuelas públicas y privadas —lo que representa más de 3.000 alumnos por jornada—, la presencia de 60 escritores locales, regionales y nacionales, y el acompañamiento de más de 40 editoriales.

De esta manera, la Feria del Libro de Cipolletti se consolida como uno de los encuentros literarios más importantes de la Patagonia, combinando literatura, música, teatro, talleres y espacios de reflexión para todas las edades.

Lee también: Video: vehículos fueron arrastrados por la corriente del arroyo Carranza en Rincón de los Sauces

Horarios

De lunes a viernes: 8.30 a 12.30 y 13.30 a 22.30 hs.
Sábados y domingos: 15 a 23 hs.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img