20.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 10, 2025

Desde prisión en Paraguay, el Monstruo ya tiene un nuevo plan: reorganizar a Los Injertos del Cono Norte

Más Noticias

El criminal peruano permanece en
El criminal peruano permanece en un penal de Paraguay bajo prisión preventiva, tras ser capturado en San Lorenzo. (Foto composición: infobae Perú/Agencia Andina/Difusión)

Aunque disminuido y en lo que aparentaba ser el ocaso de su historia criminal, sobre todo tras su captura en Paraguay y reclusión en un penal de ese país, Erick Moreno Hernández, mejor conocido como El Monstruo, parece no darse por vencido y ahora estaría buscando reorganizar su sanguinaria banda, Los Injertos del Cono Norte.

Así lo informaron fuentes policiales al diario Trome, tras detallar que el también llamado Chinito de Belaunde o Chonguito habría accedido a un celular en la cárcel paraguaya, donde cumple una orden de prisión preventiva, para comunicarse con su entorno más cercano en Perú.

La información toma fuerza, luego que se conociera de la reciente captura de Miguel Ángel Marín Morón, alias Negro Marín, en España. Este prontuariado delincuente era uno de los principales rivales de Moreno Hernández en la zona norte de Lima, donde se disputaban la hegemonía de las extorsiones, secuestros y sicariato.

Expertos advierten que los sicarios
Expertos advierten que los sicarios de ‘El Monstruo’ podrían integrarse a otras bandas para continuar con extorsiones y actos violentos tras la captura de Erick Moreno Hernández. Foto: Composición Infobae Perú

Según las investigaciones, durante años, el Monstruo y sus injertos establecieron un control sobre el Cono Norte, basado en extorsiones sistemáticas y vigilancia permanente a comerciantes, transportistas, mototaxistas y ambulantes, quienes pagaban un cupo para no ser asesinados.

El modus operandi incluía cobradores que repasaban a diario mercados y paraderos con listas exactas, tarifas y fechas de pago. Quienes incumplían los pagos quedaban expuestos a amenazas públicas, como disparos al aire o mensajes intimidantes en las paredes de los negocios. En el peor de los casos, atentaban contra su vida o la de sus familiares.

El miedo fue tan efectivo que las víctimas “dejaron de confiar en la Policía y la Fiscalía”. El silencio se instaló en los barrios, con familias que preferían mudarse antes que enfrentar la intimidación diaria.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú había considerado a Erick Moreno Hernández su prófugo más buscado. (PNP)

Una investigación de Domingo al Día reveló que el poder de El Monstruo se sostuvo en parte por la colaboración de ciertos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Algunos efectivos avisaban a la organización sobre operativos en curso, devolvían armas incautadas y alteraban denuncias en comisarías.

Fuentes fiscales, según el dominical, describieron transferencias de dinero y registros de pagos a uniformados hallados en celulares incautados durante allanamientos.

Entre los agentes bajo sospecha, destacan nombres de comisarías de Pro, Sol de Naranjal y Tahuantinsuyo, ubicadas al norte de la capital peruana. La protección institucional permitió a la red eludir investigaciones por años, mientras varios expedientes disciplinarios se mantenían sin respuesta. Solo después del seguimiento electrónico y el rastreo de llamadas, la Fiscalía logró vincular directamente a los líderes criminales con funcionarios en actividad.

Pelea por los cuatro celulares
Pelea por los cuatro celulares de ‘El Monstruo’: Policía de Paraguay no entregaría equipos a Perú por “desconfianza”| Composición Infobae

La estructura criminal utilizó armamento oficial en sus acciones más violentas. Durante los allanamientos ejecutados por la PNP y la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, se hallaron pistolas Glock, fusiles AKM y municiones de uso oficial en manos de la banda.

Investigadores citaron un circuito interno donde agentes activos y retirados abastecían a los subordinados del Monstruo. El equipo criminal contaba también con exmilitares y reservistas entrenados, responsables de ataques selectivos y de resguardar los cobros de los cupos.

En un megaoperativo desarrollado en octubre pasado, se logró capturar a 11 supuestos miembros de Los Injertos del Cono Norte, entre ellos operadores logísticos y encargados de la vigilancia territorial. Durante esa intervención, las autoridades incautaron más de una decena de vehículos y revisaron numerosas propiedades, incluyendo dependencias municipales y cinco celdas penitenciarias en busca de evidencia sobre las comunicaciones internas.

Audio difundido meses antes revela cómo ‘El Monstruo’ exigía a Agua Marina coordinar el pago de cupos para presentarse en Lima Norte.

De acuerdo a lo revelado por Domingo al Día, la obtención de conversaciones de WhatsApp resultó decisiva para desmantelar la organización. En los mensajes, el Monstruo coordinaba cobros, asignaba castigos y solicitaba información a policías activos.

Los chats evidenciaron una estructura piramidal: cada integrante, desde contadores hasta encargados logísticos, reportaba a un único jefe. La contabilidad del grupo incluía alias, montos y fechas exactas, replicando sistemas de gestión empresarial aplicados al delito.

La Fiscalía peruana identificó que los efectos de este control criminal transformaron la vida cotidiana en Lima Norte. Dirigentes vecinales recordaron que “los comerciantes vivían pagando por respirar”, mientras el miedo regulaba horarios y silenciaba a testigos de extorsión.

Erick Luis Moreno Hernández fue
Erick Luis Moreno Hernández fue detenido en un apartamento de San Lorenzo tras convertirse en el delincuente más buscado de Perú, con vínculos que lo conectaban a redes criminales en Brasil y Paraguay.

De acuerdo a reportes de inteligencia policial, el Negro Marín sostenía una rivalidad directa con Erick Moreno Hernández y era además mano derecha de Adam Lucano Cotrina, el Jorobado, actualmente encarcelado en Perú.

La caída de Negro Marín, según la fuente, ocurrió un mes después del operativo nacional que detuvo a varios miembros de la misma red y permitió allanar 53 inmuebles, incluidas municipalidades de Comas y Carabayllo. Las inspecciones alcanzaron propiedades privadas y oficinas municipales, consolidando la oficialización de la lucha contra el crimen organizado.

Las fuentes policiales señalaron que Moreno Hernández interpretó la captura de Negro Marín como “la señal” que el accionar delictivo de Los Injertos del Cono Norte debía continuar.

En un megaoperativo simultáneo, la
En un megaoperativo simultáneo, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público desarticularon parte del entramado criminal de la organización ‘Los Injertos del Cono Norte’, presuntamente liderada por Erick Moreno Hernández. (Infobae Perú)

Expertos consultados por Infobae Perú advirtieron que la red criminal, pese a los recientes golpes judiciales y policiales, preserva la capacidad de reorganizarse bajo nuevos líderes o seguir recibiendo órdenes de cabecillas encarcelados.

La rivalidad entre bandos liderados por el Monstruo, el Jorobado y Negro Marín sigue centrando la atención de los equipos de inteligencia y fiscales de crimen organizado.

La detención de sus principales operadores no ha frenado las investigaciones oficiales, que continúan documentando nuevas formas de coordinación y resistencia dentro de las cárceles y en las calles.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img