20.3 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Cuáles son las ciudades más infieles de Argentina

Más Noticias

A lo largo y a lo ancho del país, cada ciudad tiene su propia identidad y características. Algunas son reconocidas por su gastronomía, otras por sus paisajes, están aquellas que vieron nacer a personajes emblemáticos y no faltan las que tienen su producto estrella. Y también están las que ostentan un título menos común: las ciudades más infieles de Argentina.

Según un relevamiento realizado por Gleeden -app de encuentros no monógamos- en exclusiva para Clarín, la Ciudad de Buenos Aires encabeza el ranking de infieles acomodándose en el primer puesto entre todo el país.

El ranking nacional, obtenido según la cantidad de usuarios de cada sitio, pone en el segundo lugar a la Provincia de Buenos Aires. Allí, se destacan cinco municipios, en el siguiente orden: San Isidro, Tigre, Vicente López, Quilmes y Lanús.

La tercera ciudad más infiel, en tanto, es Córdoba Capital, seguida por Rosario (Santa Fe) en el cuarto puesto y Mendoza Capital en el quinto.

El relevamiento se basa en datos de la aplicación durante el último año, analizando la frecuencia de conexión y las nuevas altas registradas en cada zona. Los picos de actividad, aseguraron los voceros de Gleeden, se registran principalmente durante los meses de verano y primavera, coincidiendo con las vacaciones y los encuentros sociales, que actúan como escenario ideal para el comienzo de nuevas conexiones.

En Argentina, la plataforma cuenta con más de 450.000 usuarios, de los cuales el 65% son hombres y, el 35%, mujeres. La mayoría de ellos, por su parte, tiene entre 28 y 35 años, un público joven-adulto que busca vínculos libres, seguros y por fuera del modelo tradicional, destacaron desde la aplicación.

Brasil es el país más infiel de la región Latinoamérica. Foto ilustración Shutterstock.Brasil es el país más infiel de la región Latinoamérica. Foto ilustración Shutterstock.

Cuáles son los países más infieles de Latinoamérica

Desde Gleeden también ofrecieron datos regionales: de allí se desprende que el país más infiel de la región es Brasil, seguido por Argentina en el puesto número dos. El ranking de los cinco países más infieles de Latinoamérica, entonces, se conforma así:

  1. Brasil.
  2. Argentina.
  3. Colombia.
  4. México.
  5. Chile.

¿Cómo son los argentinos infieles?

En Argentina, la edad promedio de los infieles se sitúa en torno a los 35 años en mujeres y 37 años en hombres, ubicando al país dentro del grupo de mercados donde la participación en este tipo de apps es mayoritariamente adulta.

Más de 1 de cada 2 argentinos ha experimentado algún tipo de vínculo no monógamo a lo largo de su vida. Foto ilustración Shutterstock.Más de 1 de cada 2 argentinos ha experimentado algún tipo de vínculo no monógamo a lo largo de su vida. Foto ilustración Shutterstock.

La tendencia se alinea con los resultados de la Radiografía de la No Monogamia en Argentina, un estudio desarrollado por Gleeden junto a Dive Marketing (2025), que muestra que poco más de 1 de cada 2 argentinos ha experimentado algún tipo de vínculo no monógamo a lo largo de su vida.

Según esta investigación, la infidelidad continúa siendo la práctica más frecuente (27%), seguida de las relaciones abiertas (26%). Aun así, la comprensión del concepto es limitada: sólo el 46% reconoce correctamente alguna forma de no monogamia ética, lo que revela confusión y una asociación persistente entre no monogamia e infidelidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién era «Carnaza», el motociclista al que un camionero aplastó contra un árbol en Azul

La Justicia de Azul agravó la acusación contra Jorge Miguel Mele (58), el camionero que atropelló al motociclista Diego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img