Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la que murieron 13 personas por la caída de un muro durante el fuerte temporal de diciembre de 2023.
Al momento del hecho, el hombre de 55 años era presidente de la institución. Según la fiscalía, el ahora exdirigente ignoró las alertas emitidas ese día, por las que debería haber suspendido las actividades.
También fue sumada a la lista de imputados en la investigación de la causa la jefa del departamento Habilitaciones del municipio, Laura Fabiana Soberón.
Según detalló el sitio La Brújula 24, el titular de unidad investigadora, Cristian Aguilar, lo acusa del delito de estrago culposo agravado por la muerte, debido a su rol como máximo dirigente de la institución. A la mujer, por su parte, la señalan por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Leandro Ginóbilli, junto a Javier Milei, Karina Milei, Luis Petri y Patricia Bullrich, poco después de la tormenta. Foto AFPHasta el momento, a casi dos años de la tragedia, el único procesado es el ingeniero Pablo Gustavo Ascolani, acusado de violar los deberes de cuidado a su cargo, en forma imprudente o negligente, cuando certificó que las construcciones del club.
Por su parte, La Nueva indicó que el hermano del campeón olímpico en Atenas 2004 fue citado a indagatoria para el miércoles 10 de diciembre.
Cómo fue la tragedia que sacudió a Bahía Blanca
El temporal que azotó a la ciudad bonaerense en diciembre de 2023 dejó 13 víctimas fatales por el colapso del techo del club Bahiense del Norte, que se cayó mientras estaba por comenzar un torneo de patín.
El gimnasio del club Bahiense Norte donde se derrumbó una pared y aplastó a varias personas. Foto: Fernando de la Orden Además, casi una veintena de heridos debieron ser hospitalizados y el entonces y actual intendente, Federico Susbielles (también con paso por el básquetbol como dirigente), indicó que la tormenta “fue devastadora, con dolorosas consecuencias».
La ciudad fue afectada por vientos intensos de más de 140 km/h y precipitaciones, lo que produjo la voladura de techos, caída de árboles y postes, como así la interrupción del suministro eléctrico.
Las fuertes tormentas también castigaron otras localidades cercanas y del sur de la provincia de Buenos Aires.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados






