22.9 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Alarma en el peronismo por las negociaciones de la Casa Rosada con los gobernadores: ¿se parten los bloques de Unión por la Patria?

Más Noticias

Entre los pases de factura por la derrota en las legislativas de octubre, el peronismo busca mantener la unidad de los bloques parlamentarios y evitar desprendimientos que potencien la debilidad del espacio en la previa a la recuperación de la iniciativa por parte del oficialismo, en el período de sesiones extraordinarias a partir de diciembre. Con Javier Milei en una aparente posición más conciliadora, y con Diego Santilli en el Ministerio del Interior, la nueva etapa de negociaciones con los gobernadores enciende las alarmas por posibles fugas en las bancadas de Unión por la Patria.

La Casa Rosada aceleró las conversaciones con los mandatarios provinciales, con las excepciones de Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella, los cuatro con perfil más opositor. Entre los 20 invitados acudieron peronistas como el catamarqueño Raúl Jalil y el pampeano Sergio Ziliotto, aliados del kirchnerismo como el santiagueño Gerado Zamora y otros que ya tenían sus diputados al margen de Unión por la Patria como el tucumano Osvaldo Jaldo y el salteño Gustavo Sáenz.

Jalil ya se reunió con Santilli y Manuel Adorni, el jefe de Gabinete. El mandatario de Catamarca se mostró predispuesto a “articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones se concreten”. Los cuatro diputados por esa provincia y el senador Guillermo Andrada -a diferencia de Lucía Corpacci, alineada con Cristina Kirchner- colaboraron con el oficialismo en el tratamiento de la Ley Bases y otros debates.

Silvana Ginocchio, la esposa de Jalil, no renovará su banca en la Cámara baja. Que no haya sido candidata sorprendió a compañeros del bloque y profundizó el alerta para las votaciones en el próximo período parlamentario. “Ella se resistía a irse del recinto cuando Jalil daba la orden de ayudar al gobierno. Es un indicio de que nos va a cagar seguido”, infirió un diputado atento a los posibles movimientos del espacio.

Con mayor discreción, Zamora también contribuyó con ausencias estratégicas para asfaltarle el camino a algunos proyectos de la Casa Rosada. El actual mandatario, senador desde diciembre, asistió a la foto con Milei y será otro de los convocados por Santilli. “Vamos a llamar a bilaterales a todos los que estuvieron con el Presidente”, adelantaron en Interior.

Jaldo y Sáenz -su turno con el ex diputado del PRO será este jueves- ya habían ordenado a sus legisladores abandonar el bloque de Unión por la Patria. Los tucumanos armaron Independencia y los salteños fueron a Innovación Federal con los misioneros que responden a Carlos Rovira. Luego de tomar distancia del oficialismo en los últimos meses, volverán a ser potenciales aliados si prosperan las negociaciones con la Casa Rosada.

Los pampeanos alineados con Ziliotto, en cambio, integran Unión por la Patria y hasta ahora mantuvieron el posicionamiento opositor. La asistencia del gobernador a la Casa Rosada provocó inquietud en los referentes de la bancada. En la provincia reconocieron que la participación del mandatario en la foto con Milei implicó un “punto de inflexión” en la relación con el oficialismo.

“Fue un acercamiento, aunque hasta ahora no hubo avances concretos. Dependerá de cómo sigan las conversaciones y de los resultados”, transmitieron cerca de Ziliotto, interesado principalmente en la deuda de Nación con la caja previsional no transferida: “Desde que asumió Milei no recibimos un peso y eso desequilibró las cuentas provinciales”.

“Es una etapa difícil, de reconstrucción. Hay que dejar que decante y hacer un esfuerzo para que no se rompa”, evaluó uno de los diputados con terminal en un gobernador decidido a no moverse de la vereda de enfrente del oficialismo. “Por ahora nadie dijo que se va”, se atajó otro legislador, luego de la reunión de bloque de la semana pasada en la que ninguno sugirió un portazo. Con 98 miembros, la primera minoría de Unión por la Patria está amenazada por La Libertad Avanza, que intenta sumar aliados y alcanzar esa condición de cara a la discusión clave por el reparto de los lugares en las comisiones.

En los últimos días a su vez circuló la versión de que los diputados con origen en el Frente Renovador podrían agruparse en su propio espacio y funcionar como interbloque, aunque cerca de Sergio Massa lo negaron. El ex ministro de Economía reunirá a sus legisladores y dirigentes la semana próxima.


Mirá también

Mirá también

El Gobierno recibió a los gobernadores de San Juan y Córdoba: la negociación por el apoyo al Presupuesto y las reformas en el Congreso

El Gobierno recibió a los gobernadores de San Juan y Córdoba: la negociación por el apoyo al Presupuesto y las reformas en el Congreso


Mirá también

Mirá también

El peronismo hizo catarsis en Diputados: hubo mensaje de unidad y resignación por el Presupuesto

El peronismo hizo catarsis en Diputados: hubo mensaje de unidad y resignación por el Presupuesto

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img