22.9 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Más de 50 empresarios y emprendedores participaron en Tandil para impulsar la inversión y la innovación regional

Más Noticias

Tuvo lugar el Foro de Capital Emprendedor – Región Mar y Sierras 2025, realizado en Tandil, junto con las Rondas de Vinculación en Capital Emprendedor, conectaron a startups y proyectos innovadores de la región con fondos de inversión y aceleradoras que operan a nivel nacional y latinoamericano. La iniciativa fue organizada por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Centro de Innovación Atlantis de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), junto a la Red INTECMAR y el programa Prendete, con el acompañamiento de más de cuarenta instituciones del ecosistema emprendedor. El evento da continuidad al I Foro realizado en Mar del Plata y se consolidó como un punto de encuentro regional clave para la articulación entre emprendimientos de base tecnológica y los principales actores del capital de riesgo de Argentina.

El acto de apertura estuvo a cargo del Lic. Diego D’Alponte, de la Secretaría de Vinculación Tecnológica de la UNICEN; la Lic. Marcela Petroantonio, de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Tandil; el Ing. Walter Gregorachi, Director de Economía del Conocimiento del Municipio de General Pueyrredon; la Lic. Florencia García, Coordinadora de la Red INTECMAR y representante del CPCE; y la Mg. María Eugenia Líbera, Responsable del Centro de Innovación Atlantis de la UNMDP. Las autoridades destacaron la importancia de generar espacios que vinculen al conocimiento, la innovación y el capital emprendedor como motores de desarrollo regional.

Se desarrollaron paneles y conferencias con referentes del sector productivo, científico y de inversión. expusieron Leonardo Duringer, Gerente de Ceres Tolvas, y Santiago del Carril, Gerente de ADBlick, quienes compartieron la experiencia de dos compañías líderes en inversión agroindustrial. Posteriormente, el General Partner de GridXFederico Marque, y en el cierre se contó con la participación de Silvia Torres Carbonell, referente del Ecosistema Emprendedor Argentino, y Bárbara Harteneck, Executive Director de Welnvest.

En el marco del Foro se desarrolló también la Ronda de Vinculación en Capital Emprendedor, que permitió concretar reuniones entre emprendedores y representantes de fondos de inversión, aceleradoras y organizaciones del ecosistema. Participaron 15 fondos y aceleradoras que operan a nivel nacional y regional. El proceso incluyó 113 postulaciones y matchings evaluados, de los cuales se concretaron 47 reuniones aceptadas. Esta dinámica de vinculación directa constituye un paso fundamental para favorecer el acceso al financiamiento, la escalabilidad y la internacionalización de proyectos innovadores surgidos en la región.

La jornada concluyó con un espacio de networking, que permitió continuar el intercambio y reafirmó el compromiso el fortalecimiento del talento regional y la promoción del capital emprendedor como motor del desarrollo sostenible.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img