26.2 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Jandino, entre «Soy Luna», su reencuentro con Lío Ferro y las confesiones más íntimas: «Tuve que tocar fondo para volver a valorar lo esencial»

Más Noticias

Tras haberse convertido en uno de los rostros más recordados de Soy Luna, Jandino regresa con una propuesta musical que mezcla nostalgia, pasión y un mensaje claro: volver a creer en el amor. Habiendo sido una de las figuras que marcó a una generación, celebra su reencuentro artístico con Lio Ferro. Un dúo verdaderamente explosivo.

En diálogo con Revista GENTE, el artista ecuatoriano revela cómo su nuevo single, Luna, nació de una conexión profunda con su pasado y de esta sinergía que los vuelve a unir.

“La nueva canción la podemos definir musicalmente como una cumbia romántica con toques caribeños”.
“La nueva canción la podemos definir musicalmente como una cumbia romántica con toques caribeños”.

“El nombre Luna nace de Soy Luna, la serie que nos cambió la vida. Ahí conocí a Leonel Ferro, un hermano que me regaló la actuación”, cuenta Jandino, quien asegura que la canción está inspirada en esas historias donde el amor vuelve a florecer tras haber sanado heridas. Con ritmos de cumbia y toques de ballenato, el tema combina su esencia romántica con una energía contagiosa que invita a bailar y a sentir sin miedo.

Y agrega: “Habla de aprovechar que sólo hay una vida, que si el amor toca a tu puerta no hay que darle mil vueltas. El mensaje es claro: quien no arriesga, no gana. Para mí también significa volver a conectar con mis raíces musicales, con ese ‘rockeo’ y las canciones hechas para enamorar. Después de probar nuevos sonidos, me di cuenta de que el amor a la música es lo más importante. Bueno, este proyecto nace desde ese lugar”.

-¿Hubo alguna experiencia específica que influyó en el proceso de composición?
-La canción nació de una idea que empezamos a debatir sobre si hay otras vidas, algo de lo que hoy en día se habla mucho…, y pronto coincidimos en que hay que vivir el día como si fuera el último. La escribimos junto a Rob Suárez, Daniel Tenorio y Lio. También hablamos mucho de la familia y sobre a quién escoger para compartir la vida. Ese detalle le dio más verdad y peso emocional a la canción.

-¿Hay alguna historia personal o anécdota relacionada con esta canción?
-Sí, varias. Las mamás y las abuelas siempre tienen un sexto sentido para reconocer a las parejas correctas, y esa sabiduría también inspiró el tema. Además, en lo personal, conocí a Lio en 2016 grabando Soy Luna. Allí hicimos juntos una canción que sonó mucho: Mi corazón wow wow. Años después nació esta colaboración como un reencuentro lleno de gratitud por todo lo que esa serie nos regaló. Tanto Lío como yo venimos de lugares pequeños -él de Capilla del Monte (Buenos Aires) y yo de Salinas (Ecuador)-, y creo que eso nos conecta todavía más: nuestras historias reales se cruzan con la música y con la hermandad que nació de esa experiencia.

La producción de Jandino para Revista GENTE.
La producción de Jandino para Revista GENTE.

-¿Qué mensaje o sentimiento esperás que los oyentes se lleven a partir del nuevo tema?
-Quiero que sientan ganas de arriesgarse. Que entiendan que vale la pena volver a creer en el amor, que el miedo no puede ganarnos. La canción transmite alegría, invita a bailar y a decirle a alguien “quédate cerquita”. Es una canción para enamorar y al mismo tiempo disfrutar en la pista.

-¿Cómo encaja en tu evolución artística?
-Es un regreso a las canciones románticas, pero con la madurez de cantar desde la sinceridad sin perder el ritmo bailable. Además, hacerlo junto a Lio es especial. Más que un compañero musical, es un hermano para mí. Este proyecto no sólo es música: es familia, gratitud y un nuevo capítulo emocionante en mi camino como artista.

Las confesiones de Jandino

El videoclip se grabó en Buenos Aires, en el mismo lugar donde se filmó Flores Amarillas de Floricienta, lo cual le dio un toque mágico.
«El videoclip se grabó en Buenos Aires, en el mismo lugar donde se filmó Flores Amarillas de Floricienta, lo cual le dio un toque mágico».

“Hubo un momento en el que sentí que había perdido la conexión con lo que realmente me movía”, confiesa a Revista GENTE.

-¿Fue como un punto de inflexión?
-En medio del ruido de esta industria, necesité tocar fondo para volver a valorar lo esencial: la música y el amor. Pasé etapas de duda -de mí, de hacia dónde iba-, pero eso me obligó a reconectarme con mi propósito. Aprendí que las rupturas o los silencios no son fracasos, son la forma en la que la vida te acomoda hacia donde realmente tenías que estar.

-¿Hay algo de tu vida personal que el público no conoce y te gustaría compartir o aclarar?
-Creo que mucha gente siente que me conoce, porque siempre he sido muy abierto y me gusta mostrarme tal cual soy. Aun así, valoro mucho mi vida personal, porque es lo que me mantiene con los pies en la tierra. Soy muy familiar, mi papá siempre soñó conmigo este camino, y siento que lo llevo conmigo en cada paso. Además, me gusta aprender constantemente del yoga, de la vida, de la mente, y seguir conociéndome más a fondo cada día.

Jandino.
Jandino.

-¿Qué creés que es lo más importante para que una relación de pareja funcione a largo plazo?
-La comunicación, sin duda. El amor y la admiración mutua son esenciales, pero la forma en la que se hablan las cosas lo cambia todo. No soy un experto, pero creo que enamorarse y escribirle al amor sigue siendo una de las experiencias más puras y bonitas que existen.

-¿Y cómo influyó tu carrera y la exposición pública en tu vida amorosa?
-Creo que la clave está en tener una pareja que entienda y admire tu mundo, más allá del ruido de afuera. Cuando hay apoyo mutuo y se celebran los logros del otro, todo fluye. Hoy busco relaciones que me den paz, donde exista confianza, respeto y ganas de crecer juntos, sin competir, solo sumnado.

-Cuando se habla de amor, ¿te considerás una persona romántica o más práctica?
-Soy romántico, sin duda. Cuando amo, me entrego por completo. Estuve varios años soltero y, antes de eso, transité una relación de tres años que me dejó grandes aprendizajes. Hoy disfruto esta etapa, sin forzar nada, confiando en que todo llega cuando tiene que llegar… y en que cuando llegue, sea algo real.

Fotos: Martina Cretella
Agradecemos a Berenice Graneros @berenice.graneros de @bgestudio.pr

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img