26.2 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Guatemala declara guerra a las pandillas: Ley aprobada permite catalogar a maras como terroristas

Más Noticias

En un paso significativo para la seguridad nacional, Guatemala está lista para declarar oficialmente como terroristas a las pandillas que operan en su territorio. Esta medida histórica es posible a la aprobación de una nueva ley por parte del Congreso de la República, misma que ya cuenta con el aval y la firma del presidente Bernardo Arévalo.

La legislación apunta directamente contra estructuras criminales como el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS-13), incluyendo sus diferentes clicas y subgrupos.

La entrada en vigencia de esta normativa busca cambiar la estrategia de combate a estos grupos, equiparando sus acciones con el terrorismo.

Puntos clave de la nueva ley

La ley aprobada incluye varios ejes que buscan impactar directamente en la operación y en el sistema de justicia aplicable a los pandilleros. Los puntos más destacados son:

  • Creación de base de datos: Se establecerá una base de datos exhaustiva de todos los reclusos que se encuentran en los centros carcelarios del país.
  • Cárcel de máxima seguridad: La ley contempla la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad. La ubicación para este centro penal ya ha sido determinada en un departamento específico de Guatemala.
  • Juicios en salas de alto riesgo: Los pandilleros serán juzgados en una Sala de Alto Riesgo, reconociendo la seriedad y el peligro que representan para el sistema judicial.
  • Aumento de penas: Se endurecen las penas de prisión para los pandilleros, estableciendo un rango de 14 a 18 años de prisión.
  • Sanciones económicas: Se imponen multas considerables, que oscilan entre 100 mil y 140 mil quetzales (aproximadamente 12 mil 800 a 18 mil dólares, según la conversión actual).

Triunfo ante el crimen organizado

Estos puntos ya están incluidos en la ley y, con la aprobación del Presidente Arévalo, la normativa está próxima a entrar en vigencia, marcando un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado y la violencia vivida desde hace muchos años en Guatemala.

Este decreto se estaría publicando este 10 de noviembre y legisladores declaran que «el propósito es fortalecer la legislación contra estos grupos criminales que durante años le han robado la paz, la vida y el patrimonio de los guatemaltecos».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img