26.2 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Cabify acelera en Córdoba: se anotó en el nuevo registro de apps mientras Uber sigue en boxes

Más Noticias

Este lunes comenzó oficialmente la inscripción al Registro Digital Municipal para las aplicaciones de transporte en la ciudad de Córdoba. El sistema, que busca regularizar el funcionamiento de plataformas como Uber, Didi o Cabify, abrió primero para las empresas y recién desde el 26 de noviembre permitirá la inscripción de los conductores.

Cabify y Global Visum son las dos plataformas de movilidad que se inscribieron en el Registro Municipal

De momento, solo dos empresas iniciaron los trámites: Cabify, la firma española que ya opera en el país desde hace años, y una empresa local llamada Global Visum. El dato no pasó desapercibido: Uber y Didi, las más usadas por los cordobeses, no se presentaron.

“Es política de la empresa trabajar a derecho”

En diálogo con POSTA, Esteban Cabanillas, líder de desarrollo interior de Cabify, confirmó que ya realizaron la inscripción en Córdoba:

“Es política de la empresa trabajar a derecho en todos los lugares donde opera. Es una empresa española y es parte de su política. Así que en todos los lugares donde se van regulando las aplicaciones, la idea es adecuarse a las mismas”, explicó.

Uber, Cabify y Didi en Córdoba: todo lo que hay que saber para inscribirse como conductor de las aplicaciones de viajes

Cabify, que absorbió a la antigua Easy Taxi en 2018, ya cuenta con una importante base de taxistas y remiseros que operan mediante la app. Según Cabanillas, en Córdoba llegaron a trabajar entre 2.000 y 3.000 vehículos registrados en distintos momentos.

“La ventaja que tiene la aplicación es que cualquier taxista se la puede bajar. La tiene en el celular y si quiere la usa. Si no quiere, no la usa; y ve si aparece un viaje que le sirve, la usa. No tiene que pagar ningún fijo. Solamente si hace viajes se le cobra una pequeña comisión.”, detalló el beneficio principal de sumarse a la aplicación.

Los requisitos que dejan afuera a miles

Uno de los puntos más exigentes de la ordenanza es la antigüedad máxima de los vehículos, fijada en 10 años. Esto podría dejar fuera a más de la mitad de los autos que hoy circulan bajo aplicaciones informales.

“Hay una realidad del lado del conductor. Muchos no tienen la posibilidad de acceder a autos nuevos. Pero muchos pasajeros no quieren viajar en un verhiculo tan antiguo”, sostuvo Cabanillas.

Allanamientos por sobrefacturación millonaria al PAMI: tres detenidos y más de diez operativos en Córdoba

Desde el municipio estiman que de los 30.000 autos que actualmente trabajan con apps en Córdoba, solo 13.000 podrían cumplir con las nuevas condiciones.

“Queremos reemplazar al auto particular, no al taxi”

Cabanillas también resaltó que el objetivo de la empresa es desalentar el uso del vehículo propio en el centro de la ciudad: “Cabify no busca reemplazar al taxi o al transporte público, sino es reemplazar al auto particular”.

Gen Nativo Córdoba: Laboratorios que crean especies autóctonas de árboles

Con el registro en marcha y solo dos nombres en la lista, Córdoba da su primer paso para ordenar un sector que lleva años funcionando en la informalidad. El verdadero desafío llegará cuando los conductores —recién desde el 26— empiecen a anotarse.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img