El nuevo puente de La Rinconada reemplaza al antiguo paso de una sola mano de 1942, mejorando circulación y seguridad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40, luego de casi dos décadas de interrupciones. Esta infraestructura reemplaza al antiguo paso de una sola mano inaugurado en 1942, mejorando la seguridad, la circulación y el desarrollo turístico de la región. La información se extrajo de tal medio o según informó Río Negro.
Una obra largamente esperada
La construcción del nuevo puente comenzó en 2006 y atravesó múltiples interrupciones por problemas contractuales y presupuestarios, siendo reactivada en 14 ocasiones sin poder cumplir con las fechas de finalización. La estructura actual tiene 281 metros de largo, dos sentidos de circulación, banquinas pavimentadas y más de 700 metros de accesos, reemplazando el viejo paso que era un cuello de botella para el tránsito.
Inversión y contexto nacional
Según la Dirección Nacional de Vialidad, la obra demandó 770 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, cuando ya superaba el 95 % de avance físico. Las tareas incluyeron colocación de barandas metálicas, pavimentación final y construcción de accesos pavimentados. A pesar de esta inversión, Neuquén recibió solo el 1,1 % del total nacional de inversión directa, destacando las desigualdades territoriales en la distribución de fondos.
Valor estratégico para la región
El nuevo viaducto constituye un hito para la conectividad de la Patagonia, integrando el corredor turístico que enlaza la Ruta de los Siete Lagos con destinos como San Martín, Junín de los Andes, Bariloche y El Bolsón. Caputo destacó que la obra brinda mayor seguridad, agiliza el transporte pesado y potencia el desarrollo económico regional, resaltando la colaboración con el gobernador Rolando Figueroa.





