27.8 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

Misiones dice presente en la COP30 con su modelo pionero de financiamiento verde

Más Noticias

El ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, confirmó que la delegación misionera viajará este jueves, lo que confirma su participación dentro de la Alianza Verde Argentina.

La Provincia participará una vez más en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que comenzó oficialmente esta semana en Belém, Brasil. En esta edición, el encuentro global reunirá a líderes y representantes de todo el mundo para debatir sobre políticas de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

En este marco, el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, confirmó que la delegación misionera viajará este jueves 13, lo que confirma su participación dentro de la Alianza Verde Argentina, un bloque integrado por seis provincias que impulsan políticas ambientales coordinadas.

Misiones fue el eje fundacional de este bloque, liderando las políticas ambientales y el cambio climático no solo en el país, sino en toda América Latina”, destacó el funcionario.

La presentación de financiamiento verde misionero en la COP30

Entre los principales temas que presentará la Provincia se encuentra la inminente puesta en marcha del bono ECO2, el primer instrumento de financiamiento verde internacional generado por una provincia. Malagrida explicó que este avance representa “un paso histórico” para Misiones y una oportunidad concreta de demostrar que las políticas ambientales pueden traducirse en proyectos reales y sostenibles.

El Ministro subrayó que la presencia de la COP30 en Sudamérica tiene un profundo valor simbólico: “El hecho de que se realice en Belém, en pleno Amazonas, es un mensaje importante. Estamos hablando de una cumbre global con fuerte sentido regional. Misiones tiene mucho que ver con eso”, señaló, y también remarcó la conexión ambiental entre los grandes corredores de ríos del continente, el Amazonas y el río de la Plata.

Además, alegó que Misiones no acude a la cumbre solo para hablar de la importancia de cuidar el planeta, sino “a mostrar resultados y demostrar que el financiamiento verde es posible cuando hay un trabajo serio y una población consciente del valor de su entorno natural, como la selva misionera”.

Proyecto habitacional Mbya Guaraní

Uno de los proyectos emblemáticos que Misiones presentará es el programa de mejora habitacional para comunidades Mbya Guaraní, financiado íntegramente con los recursos obtenidos de la venta de bonos de carbono. “Es la primera experiencia a nivel sudamericano que utiliza el financiamiento verde para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios”, explicó Malagrida, destacando el carácter pionero de la iniciativa.

La participación de la tierra colorada también incluirá rondas de negocios, encuentros bilaterales y presentaciones dentro del bloque argentino, con el objetivo de fortalecer alianzas y generar nuevos acuerdos. “Esperamos volver con propuestas interesantes que sigan posicionando a Misiones como referente en desarrollo sostenible y políticas de cambio climático de vanguardia”, afirmó el ministro.

En un contexto global donde los líderes buscan mecanismos efectivos para frenar la deforestación y reducir las emisiones, la presencia misionera en Belém representa una señal de compromiso regional y una demostración de que el modelo verde misionero puede ser replicado en otros territorios. En palabras de Malagrida: “Misiones hace punta en financiamiento verde, en desarrollo sostenible y en innovación ambiental”.

(Visited 53 times, 21 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img