En apenas 20 minutos cayeron 15 milímetros de agua en la ciudad, un fenómeno poco habitual en la región. El subsecretario Francisco Baggio destacó la rápida respuesta municipal y advirtió sobre la necesidad de nuevas obras pluviales ante el cambio climático.
La ciudad de Neuquén enfrentó ayer una lluvia excepcional que, en tan solo 20 minutos, dejó 15 milímetros de agua caída, “casi un milímetro por minuto”, según informó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
“Fue un diluvio de características inusuales para la región. Lluvias convectivas, como se llaman, que se descargan rápidamente y con mucho volumen de agua”, explicó el funcionario, quien precisó que los datos fueron medidos por la Estación Meteorológica de Defensa Civil.
Pese a la intensidad del fenómeno, Baggio destacó que la ciudad mostró una rápida capacidad de recuperación: “En apenas una hora Neuquén había superado la contingencia y el agua había escurrido correctamente”.
Sin embargo, reconoció que hubo algunos focos de anegamiento causados por la acumulación de residuos. “El conflicto estuvo dado por la costumbre que tienen algunas personas desaprensivas de sacar residuos en cualquier lugar. Eso generó algunas obstrucciones”, lamentó.
Para atender la emergencia, el municipio desplegó un amplio operativo con personal de Defensa Civil, Tránsito, Ambiente, Limpieza Urbana, Espacios Verdes, Mantenimiento Vial, Movilidad y Servicios al Ciudadano. “Todos en la calle, como nos pide el intendente Mariano Gaido en las contingencias climáticas”, destacó Baggio.
El funcionario señaló además que este tipo de episodios ponen en evidencia la necesidad de avanzar en nuevas obras pluviales adaptadas al cambio climático. En ese sentido, mencionó la construcción de un sistema de desagüe bajo la Ruta 22, que aprovecharía la pendiente natural hacia el río Neuquén.
“Para poder comenzar esta obra necesitamos las autorizaciones administrativas para el traspaso dominial de la ruta. El proyecto ejecutivo está listo. Esta obra va a resolver por los próximos 50 años estas cuestiones del cambio climático que venimos sufriendo”, afirmó.
Baggio aclaró que la obra cuenta con fondos asignados en el presupuesto municipal, pero todavía se espera la autorización correspondiente. “Es importantísimo hacer esta obra. Estamos haciendo todos los esfuerzos para poder tener esta autorización y construirla”, remarcó.
Por último, informó que la lluvia se concentró principalmente en la zona centro y centro-este de la ciudad, mientras que los reclamos a la línea 103 de Defensa Civil provinieron en su mayoría de los sectores norte y noreste.





