26.2 C
Buenos Aires
martes, noviembre 11, 2025

La CGT designó su nueva conducción nacional

Más Noticias

nueva conducción nacional de la CGT
Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio), integrantes del nuevo triunvirato cegetista.

Se conformó recientemente, en un marco de debate intenso, el nuevo Consejo Directivo Nacional que regirá los destinos de la CGT en el período 2025/29. Los nuevos secretarios generales que comandarán el triunvirato directivo son Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, mientras que Héctor Daer quedó a cargo de la secretaría de Interior.

La CGT Regional celebró el paso dado e hizo pública su decisión de acompañar a la nueva conducción “para trabajar juntos en la defensa irrestricta del trabajo registrado, la industria nacional y la soberanía laboral”.

Cabe mencionar que son varios los miembros de la Regional que integran el flamante Consejo Directivo Nacional. Entre ellos figura el titular de SUPeH Ensenada, Nahuel Chancel, quien ocupa la secretaría de Salud Laboral, la subsecretaria general del SEC La Plata, Romina Santana, quien asumió como cotitular de la secretaría de Relaciones Institucionales y la titular nacional del SADOP y dirigente gremial platense Marina Jaureguiberry, designada en la secretaría de Ciencia y Técnica junto a Hernán Escudero, del mimo sindicato.

La nueva fase cegetista, mencionaron desde la Regional, coincide con ‘uno de los momentos más críticos que enfrenta el movimiento obrero en las últimas décadas’. En tal sentido, cuestionaron al gobierno y al esbozo de la reforma laboral que impulsaría, aseverando que pretende “desconocer ochenta años de conquistas laborales y desmantelar el sistema de protección social, pretende eliminar la negociación colectiva, debilitar las paritarias, precarizar el empleo y desindustrializar el país”. En ese contexto, afirmaron, la CGT “se erige como la última trinchera de defensa de los trabajadores”.

Además de por el triunvirato y por los secretarios mencionados, el flamante consejo directivo cegetista está integrado también por Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario general adjunto; Osvaldo Lobato (UOM) como secretario gremial; Gerardo Martínez (UOCRA) como secretario de Relaciones Internacionales; Horacio Arreceygor y Susana Benítez (Satsaid) como secretarios de Prensa y Comunicación; Hugo Benítez y Romina Sánchez (AOT) como secretarios de Seguridad Social; Miguel Paniagua y María Belén Ratto (SUTEP) como secretarios de Cultura; Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas (La Bancaria) como secretarios administrativos; Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como secretario de Vivienda; Carlos Acuña (SOESGYPE) como secretario de Turismo; José Luis Lingeri y Karina Navone (SGBATOS) como secretarios de Acción Social; Enrique Lorenzo y Laura Fernández (FATCA) como secretarios de Actas; Gastón Frutos (Panaderos) como secretario de Finanzas; Julio Piumato y Maia Volcovinsky (Judiciales) como secretarios de Derechos Humanos; Luna Villar (Guardavidas) como secretaria de Igualdad y Oportunidades; Carla Gaudensi (SIPREBA) como secretaria de Género; Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra (APL) como secretarios de Asuntos Legislativos; Oscar Rojas (SOMRA) como secretario de Políticas Económicas y Sociales; Víctor Santamaría (SUTERH) como secretario de Estadísticas y Registros; Pablo Flores y María Lorena Attinese (AEFIP) como secretarios de Defensa del Consumidor; Juan Carlos Schmid y Jesica Gesteiro (Dragado y Balizamiento) como secretarios de Políticas de Empleo; Argentino Geneiro (UTHGRA) como secretario de Formación y Capacitación Profesional; Sebastián Maturano y Lorena Sciorili (La Fraternidad) como secretarios de Juventud; José Voytenco y Natalia Jáuregui (UATRE) como secretarios de Protección de la Niñez; Jorge Manccini y Antonela Rucci (AGOEC) como secretarios de Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa; Sergio Romero y Gilda Galucci (UDA) como secretarios de Políticas Educativas; Rodolfo Daer y Viviana Córdoba (STIA) como secretarios de Industria y Producción; Amadeo Genta y Graciela Pérez (SUTECBA) como secretarios de Asuntos Municipales; Guillermo Moser y María Palomo (Luz y Fuerza) como secretarios de Asuntos Energéticos; Carlos Bonjour y Vanesa Nuñez (UTEDYC) como secretarios de Innovación y Futuro del Trabajo; Guillermo Mangone y Noemí Pozo (FETIGNRA) como secretarios de Infraestructura y Servicios Públicos; y Juan Pablo Brey y Verónica Scarpato (Aeronavegantes) como secretarios de Deportes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img