16.6 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Gran Premio Dardo Rocha 2025: carreras, música y gastronomía en el Hipódromo de La Plata

Más Noticias

La ciudad de La Plata se prepara para celebrar su aniversario con uno de los eventos más emblemáticos de su calendario: el Gran Premio Dardo Rocha 2025, que tendrá lugar el martes 19 de noviembre en el Hipódromo de La Plata. Como cada año, la jornada combinará pasión por el turf, propuestas culturales y gastronomía regional, en una celebración pensada para disfrutar en familia.

Desde el mediodía se podrá disfrutar de “Handicap – Paseo de Morfi & Cultura Local”, una feria gastronómica con más de veinte puestos que ofrecerán platos, bebidas y productos de reconocidas marcas platenses. Entre ellas, Miraflores, Nápoles, Vermú Interferencia, Pivot, Volga, Sabores Rurales, Alfajores Kawi y Casa DUM.

Además de las carreras, el público podrá disfrutar de música en vivo, actividades culturales y espectáculos para todas las edades, en una jornada con entrada libre y gratuita.

Más de $720 millones en premios y una carrera internacional

El programa hípico incluye 17 competencias con una bolsa total superior a $720 millones de pesos en premios. El plato fuerte de la jornada será el Gran Premio Dardo Rocha, de categoría internacional, que se correrá a las 19 horas y otorgará $150 millones al primer puesto.

Antes del inicio de la carrera principal, la Banda del Servicio Penitenciario Bonaerense interpretará el Himno Nacional Argentino, acompañado por la voz del reconocido cantante platense Jorge Vázquez.

El cronograma también incluirá otras pruebas destacadas, como el Clásico Joaquín V. González, con un premio de $50 millones, y el Clásico Ciudad de La Plata, que entregará $40 millones de pesos al ganador.

Un Hipódromo renovado para la comunidad

Durante los últimos años, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, encabezado por Gonzalo Atanasof, junto con la administración del Hipódromo, dirigida por Mariano Cowen, impulsaron un plan integral de modernización del predio.

Las obras incluyeron iluminación LED en pista, la renovación de la Tribuna Popular, la puesta en valor del ingreso por calle 116 y las boleterías de la Tribuna Oficial, la modernización del sistema informático, la renovación del servicio veterinario, la nivelación de la pista principal y la apertura de un nuevo laboratorio.

Con estas mejoras, el Hipódromo de La Plata se consolida como un espacio moderno, abierto y plural, donde el deporte, la cultura y la tradición bonaerense se combinan en un punto de encuentro para toda la comunidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img