20.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Argentina inicia el camino hacia la OCDE, el club de las principales economías

Más Noticias

Argentina presentó el memorando inicial para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se trata de un «paso decisivo» en su proceso de adhesión, informó este martes el organismo internacional.

Con motivo de la visita a Buenos Aires del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, «le presentó el Memorándum inicial de Argentina, lo que supone un paso importante hacia la adhesión», indicó la organización en un comunicado.
Cómo es la hoja de ruta para adherirse a la OCDE

Argentina expresó en 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, su deseo de ingresar a la OCDE, que seis años después inició el proceso de discusiones con el país, así como con Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumania.

En mayo de 2024, Argentina recibió la hoja de ruta que deberá aplicar para integrar la organización, que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.

La presentación de este documento, una autoevaluación preliminar realizada por Argentina sobre la armonización de su legislación, políticas y prácticas con las normas de la OCDE, da ahora inicio a la «fase técnica».

De conformidad con la Hoja de ruta para el proceso de adhesión de Argentina a la OCDE, adoptada por los 38 países miembros del organismo, ahora se iniciará un diálogo con 25 comités de expertos que abarcan una amplia gama de ámbitos de política pública.

En agosto de 2024, Cormann había explicado que este proceso de revisión técnica duraría varios años.

«El proceso de adhesión a la OCDE complementa el ambicioso programa de reformas económicas de Argentina, contribuyendo a reforzar las bases del crecimiento a medio y largo plazo», declaró el secretario general, citado en el comunicado.

Esto «reforzará la confianza internacional en las orientaciones políticas de Argentina, apoyará un crecimiento más fuerte y sostenible, así como un aumento de los ingresos y del nivel de vida, al tiempo que reforzará la cooperación de la OCDE con una gran economía del G20», indicó.

(Con información de AFP)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img