En el marco de un proceso de modernización y progresividad tributaria, los sistemas de Patente automotor tanto de provincia de Buenos Aires como de CABA actualizarán su esquema de cobros en 2026. Según ARBA, el territorio bonaerense quedará entre las jurisdicciones con menor carga sobre vehículos a nivel país. Por su parte, el gobierno porteño establecerá distintos valores proporcionales de acuerdo a la valuación de cada auto, pero se sumará un monto fijo.
Además, en Ciudad de Buenos Aires se aplicará un importe sobre el excedente. Por otro lado, los vehículos híbridos sostendrán su exención durante un período de dos años y cumplido ese tiempo inicial, recibirán reducciones graduales en el impuesto a la patente.
ARBA anunció que la patente se pagará de forma mensual en la provincia de Buenos Aires desde 2026
De esta forma, los propietarios empezarán a pagar el valor completo del tributo automotor a partir del sexto año de radicación en CABA.

El 92% de los autos radicados en CABA se encuentra dentro de los tres tramos más bajos de la escala que tributarán entre 1,6% y 3,5% de dominio. En tanto que, en el territorio bonaerense la alícuota mínima será del 1% y la máxima de 4,5%.
Patentes en provincia de Buenos Aires: nueva tabla del impuesto automotor
La reducción del valor a pagar de patente en la provincia de Buenos Aires, según la reducción del impuesto, y los modelos y valuaciones, oscilará entre el 30% y 60%.
ARBA volverá a cobrar impuestos a Patentes y Sellos en los Registros del Automotor
Alícuota mínima: 1% (antes 3,64%).
Alícuota máxima: 4,5% (antes 5%).
Desde el Poder Ejecutivo provincial remarcaron que “el objetivo es sostener el principio de progresividad tributaria”, lo que implica un alivio para patrimonios medios y carga proporcionalmente mayor para vehículos de mayor valuación.
Aumentos de la patentes en CABA para 2026
El proyecto presentado por Jorge Macri establece que en cuanto a las patentes, se mantendrá el esquema vigente con alícuotas escalonadas según el valor del vehículo, a las que se sumará un monto fijo y una tasa sobre el excedente.

Los vehículos eléctricos seguirán exentos del impuesto automotor, mientras que los híbridos conservarán el beneficio durante los dos primeros años
PM / EM





