24.9 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Bullrich busca mantener el contacto con EE.UU. desde el Senado y gestiona el desembarco en Washington de un hombre de su riñón

Más Noticias

Además de planear un desembarco en el Senado de la Nación que le permita la construcción de gobernabilidad para Javier Milei y poder político propio, la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, extiende su influencia en los Estados Unidos, donde en su momento el gobierno de Joe Biden, y ahora el de Donald Trump la consideran un interlocutora importante para los temas de la agenda bilateral y regional.

Por un lado, Ricardo Ferrer Picado, el ex director de Inteligencia de Seguridad quiere asumir un cargo de secretario en la Organización de Estados Americanos (OEA).

El otro nombramiento es algo polémico, e involucra a su actual director de Cooperación Internacional, Alberto Forigh, quien le pidió especialmente que lo envíe a Estados Unidos y la ministra logró que se empiece a gestionar un cargo para él en la embajada argentina ante ese país. Una suerte de agregado de Seguridad, pero como el cargo ahí no existe hay que crearlo. Eso generó recelos en todos los ministerios y no lo quieren a Forigh ahí por el formato de la adhesión y por el sueldo y las facultades que tendría el nuevo enviado.

La electa senadora por La Libertad Avanza el 26 de octubre pasado tiene una fluida relación con el Homeland Security, cuya jefa actual, Kristy Noem, estuvo con ella en la Argentina este año. Firmaron el acuerdo para que el gobierno inicie el proceso de reincorporación del país al llamado Programa Visa Waiver, por el que los ciudadanos argentinos podrían entrar sin visa a ese país y permanecer hasta tres meses ahí.

Before the Committee on Hemispheric Security (CHS), @afohrig, representing Minister @PatoBullrich, President of #RANDOT 🌎, presented the agenda for the 3rd Meeting of National Contact Points of the hemispheric mechanism on Transnational Organized Crime.

📌 The 3rd NCP Meeting… pic.twitter.com/FiksGYvV6a

— OEA – Departamento Contra Delincuencia Organizada (@OEA_DDOT) April 24, 2025

Hay muchos otros temas que son estratégicos. Por eso se considera también un triunfo de Bullrich que en la reformulación del organigrama del Estado anunciado este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad se haya quedado con el control de Migraciones. Eso puede significar que busca dejar un ministerio fuerte a quien considera su heredera del cargo, la secretaria nacional de seguridad actual, Alejandra Monteoliva, a quien sin embargo Milei todavía no confirma.

De ahi también la búsqueda de que su propia gente le responda en Washington. Forigh es un hombre de su confianza que viene de la academia, y que está casado con la ex directora del CIPPEC, Julia Pomares, quien trabajó en la campaña de Horacio Rodríguez Larreta. Su esposo, en la competencia de la interna de Cambiemos, con Bullrich.

Trabajó siempre con ella y es de su máxima confianza. Clarín sabe que se evalúa mandarlo con el rango diplomático de ministro de primera por lo que pasaría a ganar entre 14.000 y 16.000 dólares en mano, mucho más que todos los agregados argentinos en las embajadas internacionales, que van con cargos de consejeros.

Por otro lado, todos los temas de seguridad están cubiertos en la embajada que ahora lidera Alec Oxenford. Es decir, heredó un sólido equipo diplomático y de agregados de las tres fuerzas armadas -Ejército, Fuerza Aérea, Marina-, más los de la agencia de espías y los agregados agrícolas que también se ocupan ya de la relación con el Homeland Security, con la CIA, el FBI, la DEA.

Igualmente, el presupuesto para pagarle el sueldo saldría del Ministerio de Seguridad y no de otro, afirman en el Gobierno tras la consulta de Clarín. El problema sin embargo es que se desconoce qué es lo que va a hacer. Seguridad tiene enviados en el mundo, gendarmes, policías.

Muy distinta es la situación de Ferrer Picado que hace rato se hizo su lugar en los Estados Unidos. Y tiene fluidos contactos con los sectores republicanos. Tras su salida del Ministerio de Seguridad pasó a presidir el llamado , la Reunión de Autoridades Nacionales en materia de Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Con Ferrer Picado la elección no es menos compleja ya que el gobierno de Milei apenas tiene lazos institucionales con la OEA. Ferrer Picado apostaría a ser secretario de seguridad multidimensional de la OEA. Es un nexo importante en el organismo, donde ya en su primer mandato como ministra de Mauricio Macri, Bullrich metió a Gastón Schulmeister, su ex director de cooperación internacional -el cargo de Forigh hoy- en una secretaría de lucha antiterrorista y quien al final no volvió a la Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img