La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, reclamó a la Nación que pague la «deuda de trece billones de pesos» que tiene con la Provincia. «Cuando las decisiones ideológicas se imponen sobre las obligaciones del Estado, es el pueblo el que termina castigado, con menos derechos y oportunidades. No es una deuda con el Gobierno provincial, sino con el Pueblo«, cuestionó la exintendenta de La Matanza.
«Es dinero que se retuvo ilegalmente y que podría destinarse a construir más obras de infraestructura, más hospitales y más escuelas«, señaló Magario en un posteo en un sus redes sociales. Y contrapuso: «A pesar de ello, en la Provincia seguimos trabajando para dar respuestas a las necesidades de la gente».
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, había advertido días atrás en declaraciones a Urbana Play que «Nación tiene una deuda de 12,9 billones de pesos con la Provincia por todos los programas que recortó y las obras públicas que tiene paradas». «Que nos devuelvan la plata y vamos a estar al día», aclaró.
Según el Gobierno bonaerense, las deudas se dividen en tres grupos: directas (como transferencias de la ANSeS a caja provincial y diversos fondos para educación, transporte y salud), obras públicas comprometidas en territorio bonaerense y discontinuidad o retrasos de programas nacionales.
Qué se podría hacer con esos fondos
Según la vicegobernadora, el dinero de esa «deuda que Javier Milei tiene con las y los bonaerenses» podría destinarse a la construcción de 5.500 escuelas, 11.000 jardines de infantes, 6.000 salas de salud u 80.000 viviendas. También, a la adquisición de 137.000 ambulancias o de 7.700 resonadores magnéticos.





