18 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Luz verde al traslado del parque de Bomberos del Eixample

Más Noticias

La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente esta tarde, con el apoyo del gobierno del PSC, BComú y ERC, la Modificación del Plan General Metropolitano que permitirá trasladar el Parque de Bomberos de Barcelona del Eixample y la reordenar el verde urbano en su entorno.

La operación urbanística posibilitará ganar don nuevos interiores de manzana ajardinados y ampliar la plaza Marcos Redondo. Este cambio de planeamiento situará las instalaciones de los Bomberos en el espacio que ahora ocupa el concesionario de la marca automovilística Mercedes, en la confluencia de la avenida Sarrià y las calles Comte d’Urgell y Londres.

El cuartel de los Bomberos del Eixample, que anteriormente estaba en la calle Provença. en una finca situada detrás del mercado del Ninot, se trasladó hace muchos años al parque Joan Miró, en la actualidad afectado por las obras de la línea L8 de Ferrocarrils de la Generalitat. Aquella “provisionalidad” se había ido perpetuando hasta que ahora se ha desencallado la operación que, según el gobierno municipal, mejorará las condiciones del cuerpo de emergencias y la respuesta dentro de su área de servicio.

Lee también

Los bomberos del Eixample y la escuela Entença ya tienen ubicaciones definitivas

Óscar Muñoz

FOTO ALEX GARCIA ISLA COMPRENDIDA ENTRE AVINGUDA SARRIA, CARRER LONDRES Y URGELL, DONDE HAY AHORA UN CONCESIONARIO DE MERCEDES 2024/07/05

El inicio de la tramitación se enmarca en un acuerdo mayor que desbloqueó varios equipamientos del Eixample. La ubicación definitiva de los Bomberos, que permitirá liberar los más 2.300 metros cuadrados de suelo que ahora ocupan en el parque Joan Miró, desencalla el futuro de la Escuela Entença, que se ubicará en el solar en desuso de la calle Provená. El centro escolar  compartirá espacio con el nuevo CAP Casanova y un equipamiento sanitario vinculado a actividades del hospital Clínic.

La MPGM, de iniciativa municipal y motivada por razones de interés público, prevé obtener suelo para el Parque de Bomberos en el solar triangular de la avenida de Sarrià-Urgell-Londres. El solar en cuestión, actualmente calificado de transformación en parque urbano, pasa a tener una parte calificado como equipamiento, para instalar el cuartel de Bomberos, y otra de usos comerciales y terciarios, de propiedad privada, que servirá para poder financiar la operación, mayoritariamente para oficinas y también para usos comerciales.

El planeamiento urbanístico propuesto por el gobierno municipal y aprobado inicialmente

El planeamiento urbanístico propuesto por el gobierno municipal y aprobado inicialmente

Ayuntamiento de Barcelona

El nuevo equipamiento de Bomberos, con un suelo previsto de equipamiento de 2.360 metros cuadrados y una superficie sobre rasante de 4.200 metros cuadrados, tendrá planta baja+altillo+ dos plantas. En la parte baja del solar, con una superficie de suelo de 860 metros cuadrados y un techo previsto de 5.550 sobre rasante, se edificará el nuevo edificio de terciario, con una altura máxima prevista de planta baja+altillo+6 plantas.

La MPGM prevé compensar y reordenar toda la zona verde prevista en este ámbito en el entorno, con la obtención de dos nuevos interiores de  manzana, uno entre Comte d’Urgell, Buenos Aires y avenida Josep Tarradellas; y otro entre las calles Londres, Buenos Aires, Villarroel y Urgell; así como la ampliación de la zona verde de la plaza Marcos Redondo. En total se pasa de 4.327 metros cuadrados de verde actual a 8.105 con el nuevo planeamiento.

Recreacion

Recreación de la futura ordenación del cruce de las calles Borrell y París

Ayuntamiento de Barcelona

Así será en el futuro el cruce de Comte Borrell con la avenida Sarrià

Así será en el futuro el cruce de Comte Borrell con la avenida Sarrià

Ayuntamiento de Barcelona

También en este mismo ámbito, pero fuera de la MPGM, se planifica la pacificación de la calle Borrell entre las calles de París y Londres, así como las ampliaciones de aceras de Urgell y Avenida Sarrià.

Tras esta  aprobación inicial, se inicia un periodo de exposición pública de un mes y la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona, antes de poder avanzar en  la aprobación provisional y definitiva, que corresponderá a la Generalitat.

Finalizada toda la tramitación de la MPGM, habrá que tramitar una reparcelación para repartir derechos y deberes entre las partes. En definitiva, el inicio de las obras del parque de Bomberos está previsto por el 2028 y la entrada en servicio para el 2030.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img