Médicos del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires recomendaron el traslado urgente del ciudadano ruso Konstantin Rudnev, quien se encuentra detenido en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal en Rawson, acusado de liderar una presunta secta dedicada a la trata sexual y reducción a la servidumbre en la Patagonia.
El informe, firmado por los profesionales Luis Ernesto Sarotto y Mariano Duarte, advierte que el detenido presenta un grave deterioro de salud, con síntomas compatibles con fibrosis pulmonar en estadio avanzado, además de hipertensión arterial no controlada y posibles alteraciones neurológicas y cardiovasculares.
Según los especialistas, la unidad carcelaria “no dispone del equipamiento ni del personal especializado necesario” para su tratamiento, y mantener al paciente en las actuales condiciones podría generar consecuencias irreversibles, con riesgo de un desenlace fatal.
Entre los centros propuestos para su internación figuran el Sanatorio Otamendi y Miroli, el Instituto del Diagnóstico, el Sanatorio FLENI y el propio Hospital de Clínicas, todos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, “a fin de completar estudios pendientes y establecer una estrategia terapéutica adecuada”.
Por su parte, el abogado defensor Carlos Broitman solicitó al juez federal de Garantías Gustavo Zapata el traslado inmediato de su representado y la concesión del beneficio de prisión domiciliaria, bajo monitoreo electrónico. “Mi cliente no representa riesgo de fuga ni de entorpecer la causa. Lo único que pide es poder tratarse en condiciones dignas”, sostuvo el letrado.
Fuentes cercanas indicaron que Rudnev, identificado como líder de la organización denominada “Ashram Shambala”, lleva siete meses detenido, ha perdido más de 30 kilos y presenta crisis respiratorias y episodios de pérdida de conciencia.
La defensa también denunció que al acusado “se le administran medicamentos distintos a los recetados por sus médicos personales”, y que no cuenta con un intérprete oficial, lo que dificulta la comunicación con el personal médico y complica los controles clínicos.
Los médicos del Hospital de Clínicas expresaron su disposición para coordinar la internación y seguimiento del paciente en Buenos Aires, aunque la Justicia aún no resolvió el pedido de derivación.
Fuente: Infochucao





