El defensor de la Selección Paraguaya, Junior Alonso, explicó la importancia de los últimos dos amistosos que va a encarar Paraguay en el año y que forma parte de los preparativos de cara a la próxima Copa del Mundo que se disputará en Norteamérica en el 2026 y donde estará la Albirroja.
«Creo que está siendo bastante buena, porque estamos enfrentando rivales de diferentes categorías. También estamos tratando de mejorar todo lo que hicimos en las Eliminatorias. Son pruebas bastante fuertes que nos van a ayudar a llegar de la mejor manera para el Mundial», mencionó en la página oficial de la Albirroja.
Con relación a la carrera que tienen que correr los jugadores hasta llegar al Mundial o para ganar la confianza del seleccionador para estar en la lista final, el «Sheriff» apuntó a la inspiración que genera estar al servicio de la selección.
«El saber que podes representar a tu país en un Mundial eso conlleva a que uno sea exigido por la competencia misma, por la gente, por los periodistas, por un montón de situaciones, uno debe saber que va a ser exigido y que tiene que prepararse para eso», explicó.
«Lo más importante es vivir el proceso, saber que lo más importante es el día de hoy, prepararse día a día, para que luego cuando llegue la oportunidad de poder competir y ser exigido, uno esté preparado para eso», acotó.
«Tenemos prácticamente 6 a 8 meses para esa competencia e intentaremos llegar de la mejor manera para que el pueblo, nuestra familia, todas las personas que nos apoyan se sientan orgullosas de nosotros», remató.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Junior Alonso es uno de los integrantes de la «vieja guardia» que se tragó los peores momentos de la Selección Paraguaya y que ahora está disfrutando del presente. Pero lo hace con responsabilidad y tratando de ser un buen referente para los más jóvenes que se van sumando a la Albirroja.
«Creo que lo más importante es transmitir con el ejemplo, creo que es la única forma de poder enseñar. También uno cuando tiene cierta edad debe asumir las responsabilidades y que los más chicos entiendan que ese momento y ese lugar va a llegar también para ellos y que hoy tienen que disfrutar, de aprovechar el momento que les toca», indicó en charla con el canal de la Albirroja.
«Y que nosotros como jugadores que estamos más tiempo en la selección poder guiarlos en ese camino y que el tránsito sea más favorable para ellos», agregó.
A la hora de responder sobre la manera en la que tratan de dar una mano a los más nuevos, Junior Alonso lo resumió en una palabra; «respeto».
«El respeto, hablando de forma amplia, sobre el trabajo, sobre las personas, entender que la selección es un lugar privilegiado, que uno debe valorar eso, saber que representamos a todo un país, entonces uno debe saber que cuando llega a este lugar tiene que sentir la camiseta de esa forma, tiene que saber que tiene una responsabilidad muy grande, y que debe ser el ejemplo», expresó.
«Y no solamente dentro del campo de juego, sino fuera también, porque somos catalogados como jugador de selección en cualquier momento. Lo más importante es entender eso y llevarlo a cabo», acotó.
Por último, el polifuncional futbolista de 32 años aseguró que la misión principal de estos amistosos con la selección seguir potenciando el equipo y tratar de llegar de la mejor manera al Mundial, donde la misión será dejar la bandera del país en lo más alto.
«Que nosotros vamos a pelear hasta el final, que nos estamos preparando con mucha energía, con mucha voluntad para lo que va a ser el mundial, sabemos que no va a ser fácil como para todas las selecciones. Intentaremos dar nuestro mejor esfuerzo, nos estamos preparando para eso, tenemos prácticamente 6 a 8 meses para esa competencia e intentaremos llegar de la mejor manera para que el pueblo, nuestra familia, todas las personas que nos apoyan se sientan orgullosas de nosotros», enfatizó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Se completó la fase de grupos del Mundial Sub17 que se está disputando en Catar y quedaron definidos todos los cruces de los dieciseisavos de final; ronda en la que marcarán presencia 5 selecciones sudamericanas, entre ellas Paraguay, que justamente tendrá que enfrentarse a otro combinado del continente.
Paraguay se medirá con Brasil este viernes 14 de noviembre, desde las 12:45, partido que podrá ver por canal GEN. Mientras que Colombia y Francia chocarán un poco antes, desde las 10:30. Una de esas dos selecciones enfrentará al ganador de la llave entre la Albirroja y la Canarinha.
Así como pasó recientemente en el Mundial Sub20, esta vez volverán a chocar Argentina con México en una fase final.
Por su parte, Venezuela desafiará a una de las grandes sorpresas de la competencia, Corea del Norte.
Los 16avos de final del Mundial Sub17 están conformados por 11 selecciones europeas, 5 sudamericanas, 9 africanas y 4 asiáticas.
Dejanos tus comentarios en Voiz





