
El naturalista Juan Francisco Klimaitis fue distinguido con el Premio Félix de Azara para Sudamérica, en la categoría Naturalista de Campo. Otorgado por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, el premio se entrega a instancias de un prestigioso jurado de nueve referentes académicos de universidades nacionales e internacionales, que en este caso se pronunció por unanimidad.
El reconocimiento destaca el trabajo comprometido y sostenido de Klimaitis en la observación, documentación y difusión del patrimonio natural de Argentina, labor que ha contribuido de manera notable a la divulgación científica y a la protección de los ambientes naturales.
El jurado de esta edición estuvo integrado por destacadas figuras de la academia: Dr. Ricardo Bastida, Dra. Patricia Perelman, Dr. Jorge Rabassa, Dra. Ana Faggi, Dr. Hugo López, Dra. Florencia Borella, Dr. Eduardo P. Tonni, Prof. Jorge Williams y Dra. María Elena Zaccagnini.
El premio, instituido en 2021 al cumplirse los 200 años del fallecimiento del naturalista español Félix de Azara, se entrega anualmente en doce categorías, con el apoyo del Museo de La Plata, Museo Nacional de Historia Natural de Uruguay, Fundación Museo de La Plata Francisco Pascasio Moreno, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Maimónides y la Asociación Paleontológica Argentina, entre otras instituciones.
La distinción consiste en una estatuilla especialmente realizada por el reconocido escultor argentino Carlos Benavidez y que lleva una placa grabada, acompañada de diploma oficial.
La ceremonia de premiación tendrá lugar este miércoles a las 18:00 en el auditorio de la Universidad Maimónides (CABA). El galardón posiciona a Klimaitis entre las figuras destacadas de la historia natural sudamericana, reconociendo su trayectoria y dedicación al estudio y la protección de la biodiversidad de la región.





