26.4 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Advierten que El ajuste de Milei pone en riesgo un contrato internacional para que FAdeA fabrique 24 aviones

Más Noticias

¿Argentina perderá la chance de fabricar 24 aviones a través de FAdeA?

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) expresó su preocupación por la incertidumbre que afrontan las industrias metalúrgicas proveedoras de la Fábrica Argentina de Aviones, en su mayoría, cordobesas, acompañando el reclamo de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE).

La entidad dijo, en septiembre del presente año, que estas PyMEs emplean aproximadamente 800 trabajadores y que se encuentran en total incertidumbre por falta de pagos, suspensiones de personal y lo más grave, sin respuesta a esta problemática por parte de las autoridades competentes.

Milei y su ajuste ponen en riesgo el desarrollo

Según comunicaron desde la CIMCC, el panorama, en el mes de noviembre, no muestra evolución ni cambio alguno, incrementando la incertidumbre de los proveedores junto a su personal y poniendo en riesgo una oportunidad que llegó el 12 de septiembre pasado, tras el pedido de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) que requiere respuesta oficial para no perderse.

Esta colaboración, vista como una oportunidad para FAdeA de acceder al mercado latinoamericano y obtener ingresos en divisas, podría ayudar a revitalizar la empresa argentina en un momento de crisis y falta de proyectos estratégicos. 

Se trata de una solicitud por 24 aeronaves, en un desarrollo compartido, que generaría importantes ingresos externos a FAdeA, actualización de la aeronave PAMPA-MX, elevando su competitividad, ventas externas y la consolidación de la empresa.

Denuncia

La CIMCC junto a su Comisión Aeroespacial Metalúrgica, adhiere al reclamo expresado por CArAE en su comunicado y considera de suma importancia tomar acciones para fortalecer un plan de negocios que incluya objetivos estratégicos y operativos con el fin de garantizar la normal operatoria de cara al futuro inmediato de FAdeA. Asimismo remarca la urgencia de regularizar la deuda con proveedores del sector, entendiendo su grave impacto en la situación financiera de los mismos.

La falta de acción en este sentido anuncia, sin lugar a dudas, la desaparición de la industria nacional de diseño y producción de aeronaves y con ello, la consecuente pérdida de capacidades tecnológicas, recursos humanos calificados y procesos de ingeniería de alto valor agregado conquistados y desarrollados en su red de proveedores, muchos de los cuales forman parte de la familia metalúrgica.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img