25.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Es el primer tren solar de América Latina y sus innovadoras ventanas permiten ver el paisaje 360: el mejor viaje para el norte argentino

Más Noticias

El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca es pionero a nivel mundial en el uso de energía sostenible en transportes. Es un medio ecológico y responsable que también cumple una gran función en el turismo nacional. Además, es el primero en su especie de América Latina y el primer tren panorámico de Argentina.

El mismo funciona a base de energía solar, opera con baterías de litio y su recorrido abarca los tramos entre las localidades jujeñas de Volcán y Tilcara. Por sus amplias ventanas, este medio de transporte es una gran opción turística, con el cual se pueden apreciar los hermosos paisajes que brinda la icónica Quebrada de Humahuaca.

A su vez, el tren representa una propuesta turística y moderna a la vez, desde el cual se pueden visitar las diferentes localidades de la Quebrada, pudiendo disfrutarlas de un modo diferente. Este recorrido, de aproximadamente 42 kilómetros, atraviesa puntos turísticos claves como Tumbaya, Purmamarca y Maimará.

Existen dos posibilidades distintas al movilizarse con este tren. Por un lado se puede optar por la experiencia libre, con la posibilidad de subir y bajar las veces que se requiera en cualquiera de las estaciones durante el día o bien hacer el recorrido por tramos específicos. La gran atracción de la experiencia libre parte de poder explorar los distintos pueblos que el recorrido ofrece. De esta manera, se puede bajar en Tilcara para ir hasta el Pucará o también recorrer la bella localidad de Maimará, la cual fue recientemente elegida como el mejor pueblo turistico del mundo por los premios «Best Tourism Villages» organizados por la ONU.

Esta experiencia es incomparable y también es imperdible para aquellos turistas que optan recorrer el norte del país sin auto.

Cómo y donde tomarse el Tren Solar de la Quebrada

Para aquellos que quieran disfrutar de esta increible experiencia pueden, desde San Salvador de Jujuy o Salta, dirigirse a la estación de Volcán para iniciar el recorrido. A su vez, los boletos se compran en las mismas boleterías de la provincia de Jujuy o a través de la página web oficial del Tren Solar de la Quebrada.

La adquisición de los tickets puede incluir, en algunas ocasiones, descuentos especiales en restaurantes y otros servicios turísticos.

Un último dato fundamental es que el tren no opera los miércoles, ya que es el día en el que se llevan a cabo las tareas de mantenimiento y revisión técnica del mismo. Además, algunos lunes el tren puede estar reservado para los «Viajes de Conexión» en los que se realizan viajes gratuitos para residente jujeños y actividades que buscan el fomento de la integración y el crecimiento turístico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

LA CGT LE PONE UN FRENO AL GOBIERNO: “RECHAZAMOS CUALQUIER REFORMA LABORAL QUE AVASALLE DERECHOS”

En diálogo exclusivo con Vive Click, Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio y uno de los cosecretarios generales...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img