El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se presentó este jueves en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido y comenzar a cumplir la condena de cuatro años de prisión por la tragedia ferroviaria de Once que dejó firme la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Tras el fallo del máximo tribunal , en el que rechazó las últimas presentaciones de la causa, el juez del Tribunal Oral Federal 4 Ricardo Basílico ordenó que el ex ministro quede detenido. Las fuentes consultadas por Clarín informaron que De Vido será alojado en la cárcel federal de máxima seguridad de Ezeiza, donde están detenidos los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y de Obras Públicas José López y el empresario Lázaro Báez.
De Vido intentó suspender la detención. A través de sus abogados pidió este miércoles que se deje sin efecto hasta tanto la Corte Suprema resuelva una presentación que hizo contra su condena. El planteo fue rechazado y así quedó ratificada su detención. Lo que también solicitó y se resolverá a futuro es cumplir la condena en prisión domiciliaria por sus edad -75 años- y problemas de salud.
Julio de Vido. FOTO: Pedro Lázaro FernándezEl ex ministro tiene que presentarse en Comodoro Py. Originalmente la cita era para las 10 horas pero se adelantó para las 8:30. Es porque este jueves tiene la segunda audiencia del juicio oral por el caso de los “Cuadernos de la Corrupción”. De Vido se conectará a la audiencia desde el tribunal.
La de la tragedia de Once es la primera de las tres condenas que tiene De Vido que quedó firme. La Corte Suprema confirmó este martes la pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta. Había sido condenado en 2018 en el segundo juicio por el caso a cinco años y ocho meses por ese delito y absuelto por el estrago culposo. El máximo tribunal ratificó todo excepto la pena que ordenó modificar. Con el nuevo monto de cuatro años, la confirmó.
El hecho ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de once y mató a 52 personas. En un primer juicio fueron condenados el maquinista, los ex secretarios de Transporte Jaime y Juan Pablo Schiavi y los directivos de TBA, la empresa de Claudio Cirigliano que concesionaba el servicio.
De Vido en una de las audiencias del juicio en el que fue condenado con los familiares de las víctimas detrás. Foto: Pedro Lázaro FernándezSuper ministro de Planificación Federal, De Vido estuvo en el cargo durante los 12 años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Hombre de máxima confianza tuvo a su cargo un ministerio clave con uno de los mayores presupuestos y se encargaba también de las relaciones con la política y el empresariado.
Volverá a la cárcel. Ya estuvo detenido en la unidad de Marcos Paz entre octubre de 2017 cuando le quitaron los fueros como diputado nacional y diciembre de 2019 cuando le dieron la detención domiciliaria. En marzo de 2020 fue excarcelado y desde entonces estaba en libertad.
Su destino será la unidad de Ezeiza. Allí también están presos el ex secretario de Transporte Jaime, el ex secretario de Obras Públicas López y Báez. Jaime también está detenido por la tragedia de Once. López y Báez por Vialidad y el empresario por la llamada “Ruta del dinero K”. Todos ya cumpliendo condena.
La cárcel de Ezeiza. Foto: Enrique García Medina.De Vido tiene otras dos condenas: por la compra de trenes chatarra a España y Portugal y por la importación de Gas Natural Licuado. Pero esas no están firmes. Y atraviesa y espera otros juicios orales, como el de los cuadernos y el caso Skanska.
La defensa de De Vido, a cargo de los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmerio, pidió la prisión domiciliaria para que cumpla la condena en su chacra de la localidad bonaerense de Zárate. Plantearon que el ex funcionario tiene 75 años y problemas de salud como hipertensión arterial, asma y es insulino dependiente por lo que requiere medicación diaria.
El Tribunal Oral comenzó con los trámites para resolverla. Pero además la defensa había pedido suspender la detención. Los abogados plantearon que la Corte confirmó la condena cuando está pendiente un pedido de prescripción de la causa que ya fue rechazado en otras instancias. Por eso le solicitaron al máximo tribunal una reposición o revocatoria de su fallo. Y que se suspenda la detención hasta que eso no se resuelva.
El tribunal oral rechazó el planteo y así dejó firme la detención de De Vido que se concretará esta mañana en Comodoro Py.





