25.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

La Patente bonaerense se podrá pagar todos los meses desde 2026

Más Noticias

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires anunció que el impuesto automotor se dividirá en diez cuotas iguales, con el objetivo de brindar alivio y previsibilidad a los contribuyentes.

A partir de 2026, los propietarios de vehículos en la provincia de Buenos Aires podrán abonar la Patente de manera mensual. Así lo informó la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA), que confirmó la puesta en marcha de un nuevo esquema de pago en diez cuotas iguales, iniciando en marzo del próximo año.

El titular de ARBA, Cristian Girard, explicó que la medida apunta a “facilitar la planificación financiera de las familias y las pequeñas empresas, brindando una forma más equilibrada de afrontar el tributo a lo largo del año”.

El cambio forma parte del proyecto de Ley Impositiva 2026, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que fue enviado a la Legislatura bonaerense. Dentro de la iniciativa también se incluye una reformulación de las tablas del Impuesto a los Automotores, lo que permitirá que tres de cada cuatro contribuyentes paguen menos que en 2025.

“Estamos reduciendo nominalmente la Patente para el 75% de los propietarios de vehículos. Esta modificación recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita una carga excesiva sobre ellos”, afirmó Girard.

Además, el nuevo esquema simplificará la estructura tributaria, que pasará de 15 a 5 tramos, con alícuotas que irán del 1% al 4,5%. De esta manera, la provincia se ubicará entre las jurisdicciones con el impuesto automotor más bajo del país.

El proyecto mantiene una orientación progresiva y productiva, sin aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos ni del Impuesto Inmobiliario. También actualiza los tramos en un 40%, lo que beneficiará a más de 46 mil pymes bonaerenses.

Girard destacó que la propuesta “dialoga con el contexto económico actual” y remarcó que no habrá cuotas adicionales ni incrementos en el Inmobiliario, algo que, según dijo, “representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img