22.9 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Supervisores de la Patagonia se reunieron para fortalecer plan de alfabetización – Últimas Noticias: El Chubut

Más Noticias

Chubut fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025, que reunió a autoridades nacionales y provinciales, junto a supervisores de las jurisdicciones patagónicas, para compartir avances, experiencias y estrategias en el marco del Plan Nacional de Alfabetización. El encuentro, realizada el martes en la Casa de Retiro Santa Margarita de Rawson, contó con la presencia del ministro de Educación, José Luis Punta.
 

De la actividad tomaron parte supervisores, directores y equipos técnicos de las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Chubut, los cuales compartieron una jornada de formación, intercambio y trabajo conjunto en torno a los desafíos de la alfabetización inicial y la mejora continua de los aprendizajes.
Durante la apertura, Punta destacó el carácter integral y universal del Plan de Alfabetización de la provincia, implementado en todos los niveles educativos y orientado a garantizar que «todos los niños, niñas y jóvenes, sin excepción, accedan a la alfabetización en lengua y en matemáticas».
Punta subrayó los resultados del trabajo sostenido en Chubut, con más de 800 docentes formados en nivel inicial, 1.200 en primaria, y acciones que alcanzan a más de 3.800 familias, fortaleciendo el vínculo entre escuela y hogar. El ministro celebró la instancia de formación y agradeció a los y las presentes llamando a «seguir innovando y construyendo juntos el camino de la alfabetización como llave del futuro».
 
EXPERIENCIAS COMPARTIDAS Y COMPROMISO REGIONAL
El encuentro incluyó paneles temáticos y espacios de intercambio interjurisdiccional. La especialista Cecilia Cancio abrió la jornada con la conferencia «El liderazgo pedagógico de supervisores en red», seguida por la exposición de Campos y Cortelezzi titulada «Gestionar con sentido: el valor estratégico de la información».
Asimismo, la Galería de Buenas Prácticas permitió conocer experiencias de las Escuelas Alfa en Red de las distintas jurisdicciones, donde se compartieron propuestas innovadoras en lectura, escritura y comprensión.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img