27.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Gray : «Detrás de cada cifra hay una familia que merece vivir con dignidad»

Más Noticias

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el informe Estrategias de manutención de los hogares argentinos. Allí se reveló datos cruciales sobre cómo los hogares del país manejan sus finanzas, Según lo difundido por el INDEC, el 37,4% de los hogares argentinos recurrió en 2025 a sus ahorros para mantener el nivel de consumo, frente al 19,9% en 2003. En efecto, uno de cada cuatro se endeudó, y entre los de menores ingresos, lo hizo uno de cada tres.

El informe dio cuenta que el uso de tarjetas y compras fiadas subió casi 29 puntos en 20 años. También creció el endeudamiento informal con familiares y amigos. El informe advierte que las familias venden pertenencias o usan ahorros ante la falta de nuevos ingresos.

Sobre estos datos, se expresó en sus redes el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray: «Mientras el gobierno de Milei celebra los números fríos del superávit, la realidad golpea con fuerza a los hogares argentinos».

E indicó «Más del 40% de las familias usó sus ahorros o vendió pertenencias para poder comer, y uno de cada cuatro hogares de bajos ingresos se endeudó con familiares o amigos para mantener su casa. No hay crecimiento posible cuando millones viven con angustia y sin certezas. Desde Esteban Echeverría acompañamos a nuestras vecinas y vecinos con políticas sociales que ponen a las personas por encima de los números. Porque detrás de cada cifra hay una familia que merece vivir con dignidad».

Fernando Gray: «Son obras necesarias para la Provincia»

El ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, exigió al Gobierno nacional el pago de fondos y el traspaso de obra pública. El pedido tiene lugar poco después de que el gobierno bonaerense haya presentado el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. «En el día de hoy solicité formalmente una reunión al Ministro @diegosantilli -Diego Santilli- para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires», informó Bianco desde su cuenta de X (antes Twitter).

Al respecto, el intendente municipal del distrito de Esteban Echeverría, Fernando Gray, opinó desde sus redes: «El Gobierno nacional debe traspasar la obra pública que ellos mismos paralizaron, para que la provincia de Buenos Aires pueda terminarla. Muchos de los proyectos hoy frenados, son estratégicos e impactan directamente en la población, como por ejemplo el Sistema Agua Sur. Se trata de una obra que venía realizando AySA, para que el agua del Río de la Plata llegara mediante un río subterráneo no solo a Esteban Echeverría, sino también a los municipios de Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Ezeiza».

En ese sentido, el alcalde del distrito de la tercera sección electoral agregó «Si Milei insiste en no retomar los trabajos, aún con el crédito vigente otorgado en su momento por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que al menos permita que lo haga la Provincia».

FUENTE.  GLP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img