La Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento de Jorge Lorenzo, conocido por su papel de «Capece» en El Marginal. El artista, de 67 años, dejó un legado en cine, televisión y teatro, además de su compromiso con la cultura y los derechos laborales.
Con profundo pesar, la comunidad artística despide a Jorge Daniel Lorenzo, actor de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, quien falleció el miércoles 12 de noviembre de 2025, a pocos días de cumplir 67 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que expresó su acompañamiento a familiares y seres queridos.
Trayectoria en televisión y plataformas
Lorenzo alcanzó gran popularidad en los últimos años con su papel de «Capece» en la serie El Marginal. Entre sus trabajos más recientes se destacan también «En el barro» y «ATAV 2». A lo largo de su carrera en televisión participó en títulos como «Somos familia», «Casi Ángeles», «La Ley del Amor», «Alma Pirata», «Amor mío», «Los pensionados», «Rincón de Luz», «099 Central», «Edha», «El jardín de bronce» y «Jungle Nest», entre muchos otros.
Legado en cine y teatro
En cine, Lorenzo trabajó en películas como «La herida», «1978», «Miénteme», «La larga noche de Francisco Sanctis», «Cargo de conciencia», «Hermanas», «I love Torito» y «La Rosales».
En teatro, su recorrido incluyó tanto el circuito independiente como el comercial, con obras como «Del barrio la mondiola», «Potestad», «Rojos Globos Rojos», «La tempestad», «La lección de anatomía», «Doña Flor y sus dos maridos», «El Diluvio que viene» y «Bodas de sangre». También incursionó en el teatro infantil como adaptador y director, consolidando su aporte al desarrollo cultural y artístico en distintos ámbitos.
Compromiso social y cultural
Además de su carrera artística, Lorenzo fue reconocido por su participación activa en movilizaciones a favor de la cultura y los derechos laborales, dejando un ejemplo de compromiso con la comunidad artística argentina.
El fallecimiento de Jorge Lorenzo marca la partida de un referente del arte y la actuación en Argentina, cuya obra permanecerá en la memoria del público y en la historia del cine, la televisión y el teatro del país.





