28.1 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Cárcel común para los chorros VIP: el cambio cultural que la Argentina necesita

Más Noticias

Hoy, el exministro de Planificación K, Julio de Vido, volvió a la cárcel para cumplir su condena a cuatro años por la tragedia de Once. La corrupción termina cuando termina la impunidad.

A los 75 años, Julio De Vido deberá cumplir en la cárcel con la condena por la tragedia de Once. (Foto: Telam)

A los 75 años, Julio De Vido deberá cumplir en la cárcel con la condena por la tragedia de Once. (Foto: Telam)

Hay una frase muy popular en Argentina: “Cuidado, porque terminás en Devoto”. La cárcel de Devoto se inauguró en 1927. Tiene exactamente 98 años. Aunque hoy la cárcel se resignificó en esto.

La cárcel no debería ser eso, pero es eso. Igual no es la cárcel que usan los políticos. En Ezeiza creeme que es todo mucho más prolijo.

Leé también: Causa Cuadernos: el Tribunal reveló detalles sobre el traslado de los bolsos con dinero y de las reuniones con Néstor Kirchner en Olivos

¿Qué pasó durante el gobierno de Alberto Fernández? Salieron 20 presos de la corrupción kirchnerista:

  1. Cesar Milani
  2. Jorge Castillo
  3. Gerardo Ferreyra
  4. Fernando Esteche
  5. Cristóbal López
  6. Fabián De Sousa
  7. Carlos Santiago Kirchner
  8. Julio de Vido
  9. Roberto Baratta
  10. Omar “Caballo” Suarez
  11. Juan Pablo “Pata” Medina
  12. Luis D’Elía
  13. Amado Boudou
  14. Jorge Chueco
  15. Lázaro Báez
  16. José María Núñez Carmona
  17. José López
  18. Juan Pablo Schiavi
  19. Ricardo Jaime
  20. Alberto Samid

Ahora bien, que hoy el exministro Julio de Vido haya quedado nuevamente detenido aún con 75 años es una gran noticia para la Argentina honesta y trabajadora. ¿Sabés por qué? Porque llegó el momento de la cárcel. Porque los chorros tienen que estar encerrados en una celda. Porque en algún momento la Argentina debe recuperar el sistema de premios y castigos.

¿Cuál es el gran problema del país? Que se jodió el sistema de valores. Que hacer las cosas mal no tiene ninguna consecuencia.

El delincuente de Amado Boudou se robó la máquina de hacer dinero y fue ovacionado en el Senado. La señora de Kirchner se robó con su banda US$537 millones en rutas y volvió al poder siendo vicepresidenta. El diputado electo Jorge Taiana se robó la vacuna en plena pandemia de coronavirus y lo premiaron siendo cabeza de lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires. El panelista de televisión “Pitu” Salvatierra se robó tres bancos y tomó el Parque Indo-Americano y lo premiaron siendo diputado porteño.

El abogado, Carlos Beraldi, junto a su defendida, la expresidenta Cristina Kirchner, en la audiencia virtual del juicio por la causa Cuadernos. (Foto: captura YouTube Poder Judicial de la Nación)

El abogado, Carlos Beraldi, junto a su defendida, la expresidenta Cristina Kirchner, en la audiencia virtual del juicio por la causa Cuadernos. (Foto: captura YouTube Poder Judicial de la Nación)

Esto se llama impunidad. No solo impunidad, sino también destruir el sistema de premios y castigos. Si no aportaste durante toda tu vida te doy una moratoria y sos jubilado. Si tomás un terreno, te doy el título de propiedad y hasta servicios gratis.

En cambio, el boludo que hace las cosas bien nunca jamás tiene un beneficio. El boludo que paga las multas. El boludo que paga la luz en tiempo y forma. El boludo que hace la fila. El boludo que no va por la banquina. Es sencillamente eso; un boludo.

Bueno, eso es lo que debe cambiar en la Argentina. Y el cambio cultural tiene que empezar con la cárcel a los corruptos.

Por ejemplo, ¿cómo se explica que el violador José Alperovich se va a casar en el departamento donde violó a su sobrina? Pregunta: ¿Cómo se sentirá la sobrina violada cuando ve que el tipo se casa con Marianela Mirra de Gran Hermano en el mismo departamento donde la violaron? ¿Cómo se sentirá la sobrina violada cuando ve que Alperovich vive con Marianela Mirra en un penthouse de 500 metros cuadrados con piscina privada? ¿Cómo se sentirá la sobrina violada cuando ve que su tío -el violador- come sushi todos los días?

Eso es lo que se tiene que terminar en la Argentina de una buena vez. Y lo mismo ocurre con la señora de Kirchner. Nadie puede explicar que sigan los bailecitos en el balcón después de haberse robado US$537 millones solamente en la causa Vialidad.

Nadie puede explicar que Guillermo Moreno no esté preso después de haber destruido el INDEC y haberse robado dinero público para hacer propaganda política. El mismo Moreno que justificó al violador Guazzora.

¿Sabés cómo era la celda en la que Lula estuvo 580 días preso? Un calabozo de 15 metros cuadrados en una cárcel común: 3 metros de ancho, 5 metros de largo, cama, mesa, silla, armario, baño privado, ventana. Nada más. ¿Dónde? En la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, Estado de Paraná, Brasil.

¿Sabés qué? No pasó nada. La vida en Brasil siguió funcionando. Entonces, la corrupción termina cuando termina la impunidad.

El día que los corruptos entiendan que terminan en una cárcel sin pileta, sin gimnasio, sin sushi, sin Rappi, sin Twitter, sin Netflix, sin peluquero, sin sauna, sin spa, se acaba la joda.

Muchachos, cuando decimos que el kirchnerismo fue una cleptocracia no exageramos. ¿Qué una cleptocracia? El poder en manos de una banda de ladrones.

De hecho, ¿cuáles son las únicas propuestas que tienen para volver en 2027? Más impuestos. Otra vez meterle la mano en la billetera a la Argentina.

Los 5 mandamientos del kirchnerismo en caso de volver:

  1. Subir bienes personales
  2. Impuesto al efectivo
  3. Impuesto a plataformas chinas
  4. Impuesto a la herencia
  5. Aumento de retenciones

El peronismo no es un movimiento, es un impuesto. El impuesto -por definición- no es un robo. Pero si el Estado no te da nada a cambio, sí es un robo.

Pregunta: ¿El Estado te da buena salud pública? No.

¿El Estado te da buena educación pública? Tampoco.

¿El Estado te da buena seguridad pública? Tampoco.

¿El Estado te da buena obra pública? Tampoco.

¿El Estado te da un buen transporte público? Tampoco.

Entonces los 155 impuestos que te cobran en la Argentina son un robo. ¿Cuándo se nota esto? Cuando los muchachos salen a defender de manera desaforada y violenta sus eternos privilegios.

El líder de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo: “Nuestro trabajo es provocar la crisis de este gobierno”. (Foto: X @ateprensa)

El líder de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo: “Nuestro trabajo es provocar la crisis de este gobierno”. (Foto: X @ateprensa)

Hoy, el líder de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo: “Nuestro trabajo es provocar la crisis de este gobierno”. Traducción: nuestro trabajo es voltear este gobierno. Traducción: nos vamos a cagar en el voto de la gente. Somos 10.000 tipos con una pechera verde que en nombre del pueblo trabajador vamos a voltear la reforma laboral, voltear la reforma fiscal, voltear la reforma penal, voltear el superavit y tirar abajo al gobierno.

Bueno, esto es parte del entramado mafioso, corporativo, que asfixia, que extorsiona y que paraliza a la Argentina hace más de 70 años. Y todo esto se tiene que terminar. Y para empezar los ladrones tienen que ir presos.

Señores y señoras: llegó el momento de la cárcel.

Opiniones libres. Hechos sagrados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img