27.8 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Barcelona recuerda al acto José Sazatornil ‘Saza’ en el centenario de su nacimiento

Más Noticias

José Sazatornil Saza, el actor que encarnó al berlanguiniano industrial catalán Jaume Canivell en La escopeta nacional, es recordado desde hoy con una placa conmemorativa en su casa natal de la calle Alt de Sant Pere, 74, en Ciutat Vella, muy cerca de la plaza Sant Pere.

En compañía de familiares, amigos, conocidos del actor y vecinos del barrio, el concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, y el comisionado del Pacte per Ciutat Vella, Ivan Pera, han descubierto la placa en la casa familiar donde Saza vivió los primeros años de su vida.

El que está considerado como uno de los principales actores cómicos españoles de la segunda mitad del siglo XX fue un hombre muy vinculado al barrio de Sant Pere y, por extensión, al distrito de Ciutat Vella ya que durante su juventud compatibilizó la escena con el trabajo en una sastrería de la cercana calle Comtal, al otro lado de la Via Laietana.

Lee también

Muere Saza, el último de una saga irrepetible del cine español

REDACCIÓN

El homenaje a Saza se ha hecho coincidir con el centenario del nacimiento del actor el 13 de agosto de 1925. José Sazatornil Buendía falleció en Madrid el 23 de julio de 2025, a los 89 años de edad. En la gran pantalla, apareció en muchos de los títulos más representativos en toda la segunda mitad del siglo XX y trabajó a las órdenes de varios de los mejores directores de esa época, ya sea en papeles protagonistas o como secundario de lujo. También fue un pionero de la recuperación del cine en catalán en la década de los 80, cuando participó en diversas películas rodadas en este idioma.

El industrial catalán encarnado por 'Saza' habla con el ministro interpretado por Antonio Ferrandis

El industrial catalán encarnado por ‘Saza’ habla con el ministro interpretado por Antonio Ferrandis en ‘La escopeta nacional’

Impala/ A Contracorriente Films

Entre el centenar largo de películas en las que trabajó destacan La escopeta nacional, de Luis García Berlanga;  La colmena, de Mario Camus;  El año de las luces, de Fernando Trueba, y Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda.

En 1989 recibió el premio Goya al mejor actor de reparto por su papel de Alberto Sinsoles en la película Espérame en el cielo, de Antonio Mercero.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img