San Carlos de Bariloche se prepara para recibir, desde el martes 18 hasta el sábado 22 de noviembre, la primera edición de Patagonia Bariloche by Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB). Es la primera vez que Bariloche la alberga y la cuarta vez que Argentina integra la Serie Mundial de UTMB, tras dos ediciones en Villa General Belgrano y una en Ushuaia.
El circuito global de trail running agrupa más de 50 eventos distribuidos en América, Europa, Asia, Oceanía y África. En pocos días llegará a Bariloche con más de 3.500 corredores provenientes de 40 países. Además de los representantes locales, habrá participantes de Antigua y Barbuda, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Suiza, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Alemania, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, España, Francia, Reino Unido, Guatemala, Italia, Japón, Corea del Sur, Kazajistán, Líbano, Lituania, México, Países Bajos, Noruega, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Paraguay, Rusia, Eslovenia, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Sudáfrica.
La primera edición del Patagonia Bariloche by UTMB ofrecerá seis categorías: Tronador 130K, Frey 80K, Bella Vista 55K, Nahuel Huapi 33K, Arrayanes 22K y Otto 12K. Los tres mejores de cada sexo en las tres distancias más largas obtendrán el premio mayor: la clasificación directa para las finales del Ultra Trail du Mont Blanc, el evento de trail running más prestigioso del mundo.
Además, quienes completen alguna de las cinco mayores distancias sumarán puntos para el UTMB Index y Running Stones, requisitos indispensables para poder inscribirse en las Finales.
Entre los principales candidatos locales figuran los barilochenses Patricio González, Marco Vidoz, Javier Mariqueo y Emilia Giustiniani, todos con experiencia en competencias internacionales. También participarán reconocidos atletas extranjeros como los franceses Thibaut Baronian y Valentin Benard, los españoles Borja Fernández y Marcos Ramos González, el italiano Gediminas Grinus, el peruano Remigio Huaman Quispe, el noruego Anders Kjaerevik y las estadounidenses Lindsay Allison y Hanna Allgood.
Un marco ideal
El recorrido atravesará algunos de los paisajes más emblemáticos de Bariloche, incluyendo los cerros Otto, Catedral, Pontoneros y Bella Vista, además de los lagos Gutiérrez y Mascardi. También se incorporarán tramos por la Ruta Nacional 40, Playa Muñoz, Villa Catedral, Colonia Suiza, el Refugio San Martín Jakob, Casa de Piedra y el Centro Cívico, que será el punto de llegada para todas las categorías.
Además, los corredores de 33, 55, 80 y 130 km tendrán el enorme privilegio de correr en pleno corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi.
El cronograma
Martes 18/11:
- 10 a 20 hs. Acreditaciones 55K, 33K y Mini Bariloche en Puerto San Carlos
- 10 a 20 hs. Expo Villlage en Centro Cívico
- 16 hs. Ceremonia de Apertura en Puerto San Carlos
Miércoles 19/11:
- 10 a 20 hs. Acreditaciones 33K, 55K, 130K y Mini Bariloche en Puerto San Carlos
- 10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
- 16 hs. Presentación de Atletas Elites 33K, 55K, 85K y 130K
Jueves 20/11:
- 5:30 hs. Largada 55K en Complejo Los Baqueanos
- 6:30 hs. Largada 33K en Complejo Los Baqueanos
- 10 a 20 hs. Acreditaciones 12K, 22K, 85K, 130K y Mini Bariloche en Puerto San Carlos
- 10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
- 18 hs. Presentación de Atletas Elite 12K y 22K
- 22 hs. Largada 130K en Centro Cívico
Viernes 21/11:
- 5 hs. Largada 80K en Centro Cívico
- 7:30 hs. Largada 22K en Cerro Lindo
- 7:00 hs. Largada 12K en Cerro Lindo
- 10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
Sábado 22/11:
- 9:00 hs. Ceremonia de Premiación de todas las distancias en Centro Cívico
- 10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
- 11:30 hs. Carrera de Niños ”Mini Bariloche” en Centro Cívico





