20.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

Especialistas de cuatro países debatieron en Misiones sobre gestión hídrica y desarrollo sostenible

Más Noticias

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura del Seminario Trinacional en la Universidad Gastón Dachary, que reunió a expertos de Argentina, Brasil, Paraguay y España

Especialistas de cuatro países debatieron en Misiones sobre gestión hídrica y desarrollo sostenible

jueves 13 de noviembre de 2025

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó este miércoles 12 de noviembre en la apertura del Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible”, realizado en el Aula Magna de la Universidad Gastón Dachary (UGD), en Posadas. El encuentro, organizado junto a la Universidad de Zaragoza (España), reunió a especialistas de Argentina, Brasil, Paraguay y España para debatir sobre la gestión del agua en territorios compartidos, tomando como referencia la macrocuenca del Plata.

Durante la inauguración, Passalacqua destacó el valor del conocimiento aplicado a la realidad ambiental y social de Misiones, y enfatizó que “el sujeto histórico es la persona”, al señalar que toda política hídrica debe centrarse en mejorar la vida de las comunidades. “Tiene sentido estudiar lo hídrico en todas sus dimensiones, si el beneficiario de todo eso va a ser la persona”, expresó el mandatario, según el Gobierno de la Provincia de Misiones.

El gobernador subrayó el papel de Misiones en la preservación ambiental, recordando que la provincia resguarda el 52% de la biodiversidad de la Argentina, sostenida por el agua como recurso vital. Relató, además, su experiencia reciente en Picada Yapeyú, donde la concreción de una perforación llevó agua potable por primera vez a 30 familias rurales después de tres décadas de espera. “Ahí se ve la verdadera dimensión de la política hídrica, en el rostro de quienes acceden finalmente al agua”, afirmó.

Especialistas de cuatro países debatieron en Misiones sobre gestión hídrica y desarrollo sostenible

El seminario contó con la participación del catedrático español Antonio Embid Irujo, referente internacional en derecho de aguas, quien destacó el convenio de cooperación académica entre la UGD y la Universidad de Zaragoza. “Nuestro objetivo común es crear conocimiento y contribuir a una sociedad más justa, libre y cooperadora”, señaló.

Embid Irujo también valoró la riqueza hídrica de Misiones, indicando que la provincia “tiene una dotación de agua por habitante probablemente superior a muchas regiones del mundo”. En ese sentido, advirtió que la condición transfronteriza de los ríos misioneros, que comparten Argentina, Brasil y Paraguay, representa tanto una oportunidad de integración como un desafío jurídico para garantizar su uso equitativo y sostenible.

En la apertura también estuvieron presentes el rector de la UGD, Luis Lichowski, y el ministro de Ecología, Martín Recamán, junto a docentes, investigadores y funcionarios vinculados a la gestión ambiental.

Especialistas de cuatro países debatieron en Misiones sobre gestión hídrica y desarrollo sostenible

El programa del encuentro incluyó la presentación de los avances en la reglamentación de la Ley de Cuencas Hídricas de Misiones y del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, que busca fortalecer la planificación territorial y la cooperación institucional. Luego, un primer panel abordó la dimensión ambiental del agua en la triple frontera, con especialistas de Argentina, Brasil y Paraguay, mientras que un segundo bloque analizó los retos jurídicos para la gobernanza trinacional del agua.

El cierre académico estuvo a cargo de Embid Irujo, quien ofreció una conferencia magistral sobre experiencias internacionales de manejo de recursos hídricos aplicables a contextos fronterizos.

Con este seminario, Misiones se consolidó como un espacio de referencia regional en gestión hídrica, promoviendo la articulación entre academia, Estado y comunidad científica para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.

Notas Relacionadas







Todas las Categorías

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img