18 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

Comenzó en Neuquén el proyecto de eficiencia energética para pymes patagónicas

Más Noticias

Neuquén inició la fase local del proyecto “Patagonia Argentina”, cofinanciado por la Unión Europea, que busca mejorar la gestión energética de las pymes, reducir costos y generar empleo verde en la región.

En Neuquén se puso en marcha el proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes”, cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con la Fundación Bariloche.

El proyecto tiene como objetivo acercar herramientas a las pymes de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego para mejorar la gestión energética, reducir costos, aumentar la competitividad y agregar valor mediante el uso eficiente de recursos naturales.

Lee también: Un hallazgo argentino podría proteger las células productoras de insulina

Una alianza tripartita en acción

Durante el lanzamiento en la sede del Centro PyME-ADENEU, estuvieron presentes representantes de CAME, la Unión Europea y la Fundación Bariloche, junto a empresarios locales.
El secretario de Servicios y coordinador de Industria de CAME, Dino Minnozzi, destacó que “somos muy ineficientes desde el medidor hacia el interior de nuestras pymes. Tenemos que adaptarnos lo más rápido posible a las nuevas estructuras de costos”.

Minnozzi recordó además que hace menos de dos semanas se completó la implementación de una red de aprendizaje en gestión de la energía en 11 pymes de Río Negro, y que la experiencia adquirida servirá como base para los desafíos en Neuquén.

Lee también: Tres operativos policiales por un robo armado a un menor en Neuquén

Apoyo del sector privado y público

El titular de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), Fernando Zurita, afirmó que “la Unión Europea confía en la representatividad patagónica de CAME. Esta iniciativa generará empleo verde y fortalecerá la competitividad de nuestras pymes”.

También participaron del lanzamiento Daniel Bouille, director del Departamento de Ambiente y Desarrollo de la Fundación Bariloche y coordinador del proyecto, y Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU.

Lee también: Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por un año ante el peligro de incendios forestales

Qué busca el proyecto “Patagonia Argentina”

El proyecto propone la creación de Redes de Aprendizaje (RdA) en gestión de la energía, mediante:

  • Capacitación de gestores y auditores energéticos.
  • Apoyo técnico de expertos internacionales.
  • Implementación de buenas prácticas y tecnologías eficientes.

Actualmente, muchas pymes pierden oportunidades de ahorro energético de entre el 10 y 25%, debido a falta de información, capacidades técnicas limitadas y carencia de recambio tecnológico.

Lee también: «Morocha, ¿cómo estás?»: la aberrante coartada del acusado de femicidio de Débora Bulacio

Beneficios para las pymes patagónicas

Entre los impactos previstos se destacan:

  • Reducción de costos y optimización de recursos.
  • Mejora de procesos de producción y competitividad.
  • Acceso a nuevos mercados.
  • Impacto positivo en la cadena de valor y generación de empleo verde.
  • Diversificación de actividades conexas en la región.

El proyecto tendrá una duración de 3 años y en los próximos meses se implementará también en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut, junto al Bloque Patagónico de CAME, federaciones, cámaras provinciales y pymes locales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img