20.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

Versus / ¡Qué buena noticia! Ronaldo Dejesús volvió a jugar en Lanús

Más Noticias

El futbolista paraguayo de Lanús, Ronaldo Dejesús, es motivo de buena noticia para todos ya que volvió a hacer fútbol en su equipo después de mucho.

Como ya se sabe, el defensor ex Cerro Porteño sufrió un fuerte golpe en la cabeza que lo dejó fuera de las canchas por un buen tiempo.

Pero lo importante es que el compatriota ya volvió a tener actividad y fue en la Reserva de Lanús en un partido ante Boca Junior por los octavos de final. Lastimosamente su equipo perdió, pero Dejesús completó 45 minutos. 

Además, para el juego de este fin de semana por el Clausura argentino, Dejesús ya fue convocado para el plantel de Primera. 

🇱🇻📝 CONVOCADOS ANTE EL DECANO

La gran noticia para por la vuelta a la nómina de Ronaldo Dejesús, quien viene de jugar 45′ de fútbol en reserva.

✅ Además, se destacan los regresos de Muñoz, Acosta y Bou, quienes no habían viajado a San Juan. pic.twitter.com/rM8UMHRcVy

— Momento Granate (@GranateMomento) November 14, 2025

Siete selecciones pelearán por tres boletos directos para el Mundial de Norteamérica-2026 el próximo martes en la última fecha del clasificatorio de Concacaf, tras unos penúltimos duelos del jueves que dejaron por fuera a equipos como El Salvador o Guatemala.

Los aficionados de Surinam, Panamá, Jamaica, Curazao, Honduras, Haití y Costa Rica tendrán la siguiente semana el corazón en un puño en una jornada que promete ser frenética, con varios duelos directos por un boleto mundialista y que otorgará también dos cupos para la repesca.

«Ya no hay marcha atrás, es el último partido, tenemos que morir con las botas puestas», dijo el seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen.

Al contrario, Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Bermudas y Nicaragua ya no tienen ninguna oportunidad de clasificar a la máxima cita del fútbol.

La eliminatoria de Concacaf otorga tres billetes directos al Mundial para los primeros de grupo y dos cupos para una repesca intercontinental.

– Panamá y Surinam, empatados –
En el Grupo A, Surinam y Panamá ganaron este jueves sus respectivos compromisos ante El Salvador y Guatemala.

Con una goleada 4-0, Surinam demostró sus credenciales para clasificar por primera vez a un Mundial, con goles de Tjaronn Chery (44′, p) y Richonell Margaret (74′, 76′) y Dhoraso Klas (83′), en partido disputado en Paramaribo.

Por su parte, Panamá veció 3-2 en su visita a Guatemala, con goles de Cecilio Waterman (30′, 44′) y José Fajardo (78), mientras que para los chapines descontaron Arquímides Ordoñez (69′) y Rudy Muñoz (72′).

Surinam y Panamá lideran la llave con 9 puntos, les siguen Guatemala con 5 unidades y El Salvador con 3.

En la última fecha, Surinam viajará a Guatemala y Panamá recibirá a El Salvador.

Suriname tops Group A 🇸🇷 pic.twitter.com/Sip22T2f2x

— Concacaf (@Concacaf) November 14, 2025

– Honduras-Costa Rica: muerte súbita –
En el Grupo C, Honduras y Costa Rica mordieron el polvo, respectivamente, ante Nicaragua y Haití, que se coló a última hora en la pelea.

El equipo hondureño, que tenía opciones de clasificar de manera directa al Mundial el jueves, perdió 2-0 en su visita a Nicaragua, en partido disputado en Managua. Los goles fueron anotados por Bancy Hernández (12′) y Jaime Moreno (82′).

«Fuimos muy blanditos, muchos jugadores no estuvieron hoy pensando en jugar (el martes) contra Costa Rica», señaló el técnico hondureño, Reinaldo Rueda.

En el otro partido, Costa Rica fue incapaz de ganar a Haití en su exilio de Willemstad, Curazao, donde los caribeños ganaron 1-0 con anotación de Frantzdy Pierrot (44′).

«Yo asumo mi responsabilidad, toda, porque a mí me trajeron para que esto funcionara y no está funcionando», indicó el seleccionador costarricense, Miguel Herrera.

Honduras y Haití lideran el Grupo C con 8 puntos, seguidos de Costa Rica 6 y Nicaragua 4.

En la última fecha, Costa Rica recibe a Honduras y Haití será local con Nicaragua.

Tanto hondureños como haitianos dependen de sí mismos para clasificar directamente, mientras que los ticos deben ganar y esperar que Haití no venza a Nicaragua.

La H hasta arriba del grupo 🇭🇳 pic.twitter.com/G59PnxkF0A

— Concacaf (@Concacaf) November 14, 2025

– Curazao o Jamaica –
Con una goleada de escándalo por 7-0 en su visita a Bermudas, Curazao le robó el liderato a Jamaica en el Grupo B, que no pasó del empate 1-1 en su salida a Trinidad y Tobago.

Por Curazao anotaron Leandro Bacuna (6′), Juninho Bacuna (32′), Jordi Paulina (48′, 63′), Sontje Hansen (59′), Ar’jany Martha (82′) y Roshon van Eijma (90+2), en un duelo disputado en Hamilton.

En Puerto España, Renaldo Cephas adelantó a Jamaica (53), pero Kevin Molino empató (85) la contienda.

Curazao lidera la llave con 11 puntos, seguido de Jamaica con 10, Trinidad y Tobago con 6 y Bermudas sin puntos.

Ahora, Jamaica recibirá en Kingston a Curazao, al que le valdrá el empate para clasificar por primera vez a un Mundial.

The Blue Wave goes top of the group 👀 pic.twitter.com/eFcmQ9CWrY

— Concacaf (@Concacaf) November 14, 2025

Futbolistas de varios clubes de Colombia protestaron el jueves tirándose al suelo por unos segundos al inicio de sus partidos por el torneo local para pedir mejoras en sus condiciones laborales.

Como parte del reclamo simbólico, los jugadores se tumbaron en el césped tras el silbatazo inicial en ocho duelos de la última fecha de la fase regular de la liga. Entre ellos estaban jugadores de los principales equipos del país, como Atlético Nacional y América de Cali.

El gremio de futbolistas (Acolfutpro) informó que se trata de una «manifestación» ante la supuesta negativa de Dimayor, ente rector del fútbol cafetero, y de la federación de fútbol local a firmar un acuerdo sobre mejoras en las condiciones de trabajo.

«El mensaje es claro: los futbolistas ejercen su derecho fundamental a la protesta», agregó la entidad en un comunicado.

Los jugadores piden llegar a un acuerdo que establezca aumentar el porcentaje que les corresponde por transferencias, mejorar la cobertura de salud y tener una participación en las ganancias por derechos de transmisión en televisión.

La Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol no se han referido hasta el momento sobre la protesta.

En marzo, Acolfutpro anunció que los jugadores irían a huelga ese mes, pero finalmente desistieron tras lograr acuerdos parciales.

✊🏼 Los futbolistas ejercen su derecho a la protesta por la inadmisible posición de los directivos de la FCF y Dimayor al negarse a firmar el acuerdo laboral consensuado con ACOLFUTPRO.https://t.co/2dru6Kb8D9@Dimayor @FCF_Oficial@MintrabajoCol@MinDeporteCol@AntonioSanguinopic.twitter.com/EmRB6r3NxP

— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) November 14, 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img