29.9 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

Explosiones en cadena y un impactante incendio en el polo industrial de Ezeiza: más de 20 heridos

Más Noticias

Un impactante incendio se desató este viernes en el polo industrial de Carlos Spegazzini, tras una serie de explosiones cuyo origen aún no fue determinado. El fuego, que llegó a superar los 20 metros de altura, se extendió sin control durante toda la noche y obligó a la intervención de numerosas dotaciones de bomberos, agentes de la Policía Bonaerense y servicios de emergencia. Más de 20 personas resultaron heridas.

La primera gran explosión, registrada alrededor de las 21, provocó una fuerte onda expansiva que rompió vidrios en un radio de hasta cuatro kilómetros. Minutos después, el incendio tomó gran parte del predio y generó una nube de humo densa y tóxica que cubrió el cielo de la zona.

Como primera medida, las autoridades dispusieron el cierre de la bajada de Spegazzini en la autopista Ezeiza-Cañuelas y convocaron a todas las unidades policiales y cuerpos de bomberos de los municipios cercanos. Los equipos trabajaban principalmente en enfriar los predios linderos, ya que —según especialistas— la intensidad del fuego hacía imposible un ataque directo.

De acuerdo con fuentes policiales, el foco se habría originado en una fábrica de la zona, lo que obligó a varios operarios a evacuar de inmediato mientras las llamas avanzaban de manera descontrolada.

Video

Los distintos ángulos del incendio en Ezeiza

Vecinos de la zona dijeron a Clarín que, tras la primera detonación “seca”, continuaron escuchándose explosiones menores pasadas las 21.30. En la zona operaban dotaciones de Ezeiza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y otros distritos.

Según el reporte del gobierno bonaerense, ocho personas fueron derivadas a hospitales provinciales. Siete de ellas presentaban golpes, heridas o cortes menores y síntomas por inhalación de humo, mientras que un herido sufrió una fractura expuesta en uno de sus brazos, detalló el ministro de Salud de Axel Kicillof, Nicolás Kreplak.

«Desde el primer momento el Sistema de Emergencias bonaerense dispuso más de 10 móviles provinciales, en coordinación con otros 15 móviles municipales, que ya se encuentran operativos en el área y se organizó el dispositivo sanitario según criterios de triage y derivar al Hospital Cecilia Grierson de Presidente Perón, al Néstor Kirchner de Cañuelas, al Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, al Eurnekian de Ezeiza y al Hospital Balestrini de La Matanza segun corresponda», posteó en X cerca de la 1 de la madrugada.

Y agregó: «Para las y los vecinos de Ezeiza y zonas aledañas es importante que sigan las recomendaciones completas emitidas por @ambientepba y permanezcan adentro de sus hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas y que ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), se comuniquen al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911 o se dirijan al centro de salud más cercano».

Además, desde el sector de las clínicas privadas precisaron que 20 vecinos necesitaron asistencia médica. Los heridos fueron trasladados al Hospital Interzonal de Ezeiza y a centros de salud de Canning. Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande, confirmó a TN que los afectados llegaron con quemaduras y cortes por vidrios rotos: «Estamos con código rojo. Algunos heridos son vecinos que se lastimaron en sus casas. Ninguno está en riesgo de vida».

Video

Galpon de la quimica incendiada en Ezeiza

El fuego se habría iniciado en un depósito situado junto a una fábrica de pintura. Miguel Ángel Rodríguez, dueño de Sinteplast, explicó que la explosión «voló portones, ventanas, cielorrasos y provocó el colapso de varias estructuras».

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, habló de «una explosión muy grande» en el polo industrial y que los bomberos no pudieron atacar rápido el fuego «por la cantidad de detonaciones». También detalló que una de las plantas afectadas fue una química donde se incendiaron depósitos vinculados a productos agropecuarios y fertilizantes.

Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense informaron a Clarín que fue convocado todo el cuerpo de la Policía provincial, incluida la División Ecológica y la de Salvamento, debido a la magnitud del predio afectado.

Vecinos de distintas localidades coincidieron en que el humo tiene un fuerte olor químico. «El cielo se puso rojo y negro», contó Marcela, que vive a 40 cuadras. Incluso en Adrogué, a más de 40 kilómetros, residentes afirmaron percibir el olor.

Santiago Hardie, director de la Agencia Federal de Emergencias, confirmó el envío de personal a Spegazzini para trabajar junto al municipio y la provincia «ante la gravedad de la situación».

Desde la municipalida de Esteban Echeverría, en tanto, emitieron un comunicado urgente con recomendaciones para los vecinos de Canning y El Jagüel: «Permanecer en sus casas con ventas y puertas cerradas hasta que sea controlada la emanación de humo y gases producto de la explosión registrada en la localidad vecina de Spegazzini».

El polo industrial de Carlos Spegazzini se encuentra a la vera de la autopista Buenos Aires-Cañuelas, a la altura del kilómetro 45 de ese trazado. No tiene categoría de parque industrial, sino que posee una extensión más reducida: 130 hectáreas, poco más de un tercio de la extensión del parque industrial de Ezeiza. Es un «polígono abierto», ya que está integrado con el entorno.

De hecho, una de las características distintivas de este desarrollo es que está rodeado de más de 2.500 árboles y zonas parquizadas. También, como otros polos industriales, se ubica en un sector de fácil acceso (tiene cerca la ruta 205 y el aeropuerto internacional de Ezeiza se localiza a 12 km de distancia) y en uno de los vectores de tránsito clave en el sudoeste del Conurbano.

Según la empresa encargada del polo industrial, Alberdi Desarrollos, están radicadas allí al menos 25 empresas.

SMB/DP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img