Las localidades de Pozo Hondo (Paraguay) y Misión La Paz (Salta) están separadas por el río Pilcomayo. Unirlas a través del puente será una forma de los trabajos para consolidar el Corredor Bioceánico Capricornio.
La obra que sería coordinada por los ministerios de Obras Públicas de Argentina y Paraguay, tiene por objetivo modernizar el actual puente entre Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay) que no reúne las condiciones necesarias para el paso de camiones de gran porte. Resolver ese limitante y completar la pavimentación de la Ruta Nacional 51 resultan claves para facilitar a los países del Mercosur el acceso a los puertos del Pacífico y al mercado asiático.
“El Lote 4, en Paraguay, está a cargo del consorcio TCR y fiscalizado por el consorcio Chaco. Incluye el diseño del puente hacia la localidad de Misión La Paz (Argentina). El estudio de factibilidad avanza con los posibles sitios de emplazamiento y el sector que actualmente lidera la selección, cuya aprobación será definida en conjunto por ambos países. La ministra paraguaya de Obras Públicas, Claudia Centurión, verificó los trabajos del Corredor Bioceánico en Pozo Hondo hace dos semanas”, destacan medios paraguayos.
La construcción de este segundo puente del Corredor Bioceánico dotará de plena operatividad a la ruta paraguaya, complementando el puente en ejecución entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil. Con ambos cruces, Paraguay espea consolidar su rol estratégico como nodo logístico que une el Atlántico con el Pacífico, potenciando el comercio, el transporte y la integración regional. Las autoridades visitaroon el anteproyecto del futuro puente internacional y el avance de obras en el Lote 4 de la ruta PY15.





