19.9 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 16, 2025

Anuncian 300 millones de dólares para obras estratégicas: así será el plan logístico minero en Salta

Más Noticias

Tras el encuentro con el agro, Martn de los Ros convoc a las principales mineras radicadas en la provincia para armar una mesa de trabajo orientada a definir qu prioridades llevar Salta a la negociacin con Trenes Argentinos Cargas. El foco est en garantizar capacidad ferroviaria para el crecimiento del sector.

Durante la reunin, el ministro present el Plan Integral Logstico y puso sobre la mesa los ramales clave para el norte: C14, C13 y CC, fundamentales para conectar los proyectos del altiplano con los puertos.

La minera empuja y Salta se prepara

De los Ros insisti en que la provincia debe encabezar la organizacin logstica regional. «Salta tiene que liderar y coordinar una solucin logstica definitiva para el norte argentino. Solo la minera proyecta un incremento de alrededor de 3 millones de toneladas anuales, lo que permitira elevar la carga provincial de 12 a 15 millones de toneladas por ao», sostuvo.

Para los salteos, esto significa ms movimiento econmico, ms empleo asociado a obras y un sistema de transporte que, si se concreta como est planteado, puede bajar costos para toda la produccin local.

Crditos internacionales y obras estratgicas

El ministro detall que avanzan los acuerdos con Fonplata, el Banco Mundial y el BID para financiar infraestructura clave: la Ruta Nacional 51, el Nodo Logstico de Gemes y el de Olacapato. La Legislatura ya dio luz verde a parte de los crditos y solo resta la ratificacin nacional.

El paquete total ronda los 300 millones de dlares, repartidos en tres aportes de 100 millones cada uno. Con esos fondos, la provincia busca asegurar corredores eficientes hacia Chile y el Pacfico.

Gemes, un polo industrial que se expande

Otro punto tratado fue la puesta en valor del Parque Industrial de General Gemes, donde ya est prevista la pavimentacin del acceso principal desde la Ruta 34.

El predio crece: gracias a un acuerdo con el Ingenio San Isidro, sumar 240 hectreas a las 300 actuales. La ampliacin est pensada para nuevas inversiones, sobre todo de empresas que abastecen a la minera del litio.

Qu pidieron las empresas

Los representantes mineros aportaron informacin sobre sus necesidades logsticas a futuro, especialmente en lo referido a la conexin ferroviaria con Chile y la incorporacin del rea Industrial de Olacapato.

De los Ros confirm que Trenes Argentinos mantendr dentro del Belgrano Cargas el proyecto del Nodo Logstico de Gemes, pieza fundamental del esquema multimodal. Eso llev alivio al sector, que teme perder capacidad de transporte si la obra se demora.

«El desafo es alinear la infraestructura y los servicios logsticos necesarios para el crecimiento exponencial del sector minero», remarc el ministro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desaparición de Acaí: alerta máxima en Chaco y creen que la mataron cazadores de Formosa

Las autoridades que participan de la búsqueda de la yaguareté Acaí, que está desaparecida hace 21 días, siguen a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img