22.7 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 16, 2025

Salesianos dejan diócesis de la Patagonia argentina por falta de vocaciones y disminución de consagrados

Más Noticias

Julieta Villar

Por Julieta Villar

14 de noviembre de 2025
02:39 p. m.

Nov. 14, 2025
02:39 p. m.

La comunidad de Salesianos que reside en San Carlos de Bariloche (Argentina) dejará la Diócesis patagónica “debido a la falta de vocaciones y a la disminución progresiva de consagrados”. 

Así lo informaron en un comunicado conjunto el Obispo de San Carlos de Bariloche, Mons. Juan Carlos Ares, y el Inspector de la Inspectoría Beato Ceferino Namuncura, P. Darío Perera. 

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La salida de los salesianos de la diócesis se hará efectiva en marzo de 2026, por decisión del Consejo de la Inspectoría y previamente hablada con el obispo, quien notificó al colegio de consultores de la diócesis. 

Actualmente, en la Diócesis de Bariloche la comunidad salesiana está a cargo de la parroquia San Cayetano, en el barrio Frutillar, con sus ocho comunidades y capillas en 12 barrios del Alto de Bariloche.  

El comunicado explica que “a su debido tiempo, la administración y la tarea pastoral pasarán a los sacerdotes diocesanos, asumiendo el Obispo la designación a cargo de dicha Parroquia y sus comunidades”. 

“Lamentamos profundamente el informarles esta situación y decisión que no fue nada fácil de tomar, como ha sido en otros lugares de nuestra querida Patagonia, pero es imposible seguir formando y sosteniendo comunidades con dos o tres miembros, cuidando bien la vida propia de la vida consagrada”, precisan el inspector y el obispo. 

Finalmente, agradecen a la comunidad “la historia común que compartimos, y los hermanos y hermanas que seguirán con el carisma de Don Bosco en sus iniciativas y comunidades”. 

“Con abrazo fraternal, rezamos unos por otros”, concluye el texto.

Julieta Villar

Julieta Villar
Soy periodista, licenciada en comunicación por la Universidad Nacional de La Matanza en Argentina. Tengo experiencia laboral en organizaciones no gubernamentales. Desde 2016 me dedico al periodismo católico, primero en la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) y, desde 2022, como corresponsal de ACI Prensa para Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desaparición de Acaí: alerta máxima en Chaco y creen que la mataron cazadores de Formosa

Las autoridades que participan de la búsqueda de la yaguareté Acaí, que está desaparecida hace 21 días, siguen a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img