17.6 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 16, 2025

Desaparición de Acaí: alerta máxima en Chaco y creen que la mataron cazadores de Formosa

Más Noticias

Las autoridades que participan de la búsqueda de la yaguareté Acaí, que está desaparecida hace 21 días, siguen a la espera de poder localizar «vivo o muerto el cuerpo» pero ya bajo la presunción de que pudo haber «sido cazada por cazadores furtivos de la provincia de Formosa».

«Acaí hoy se encuentra desaparecida, presumiblemente la habrían matado», aseveró este sábado el veterinario chaqueño Daniel Rouvier, quien es intendente del Parque Nacional El Impenetrable, el histórico sitio natural donde había sido liberada el 5 de octubre.

Daniel Rouvier, intendente del Parque Nacional El Impenetrable, en ChacoDaniel Rouvier, intendente del Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco

Rouvier lamentó la desaparición del animal y destacó el esfuerzo de la justicia federal de Chaco y de la provincia en la búsqueda de la yaguareté desde el que se supo que el radio collar que transmitía su ubicación fue hallado en el fondo del río Bermejo.

De hecho, el subsecretario de Ambiente provincial, Mariano Moro, explicó recientemente que en la colaboración con la investigación judicial «la desaparición de Acaí es una alerta máxima y por ello hemos activado el Protocolo correspondiente» y pidió «ser prudentes respecto a las causas» porque hasta ahora «lo que tenemos, es una presunción de delito por la pérdida de su rastro».

Yaguareté. Foto Proyecto Yaguareté CeIBA - CONICETYaguareté. Foto Proyecto Yaguareté CeIBA – CONICET

Rouvier, en tanto, habló en pasado al recordar este sábado por radio Rivadavia a la yaguareté Acaí. Dijo que «era una hembra yaguareté nacida en libertad en Corrientes, en los Esteros del Iberá».

«La acondicionamos, le pusimos un collar con tecnología para hacer un seguimiento y se la puso en libertad en el parque», reseñó el funcionario pero acotó que «lamentablemente este animal dejo de transmitir señal».

El veterinario chaqueño Daniel Rouvier, máxima autoridad del parque El ImpenetrableEl veterinario chaqueño Daniel Rouvier, máxima autoridad del parque El Impenetrable

Y, al hacer un racconto de la situación apuntó que «hoy se encuentra desaparecida, presumiblemente la habrían matado». Pese a ello, añadió, «estamos siguiendo la señal que emite su collar desde la profundidad del rio Bermejo».

«Más no podemos decir porque interviene la justicia federal de Chaco, estamos la comunidad, Parques Nacionales y la fundación Rewilding Argentina acompañando la búsqueda del cuerpo vivo, el cuerpo muerto y el collar», explicó.

Rouvier remarcó que en la pesquisa de su área con funcionarios y ecologistas «hemos seguido con la tecnología de los collares, se ha perdido señal, estuvimos unos días buscándola y aún hoy sigue transmitiendo información desde el río Bermejo» ese aparato.

«Suponemos que ha sido cazada por cazadores furtivos de la provincia de Formosa», agregó Rouvier y cuestionó duramente a quienes se dedican a la caza de este tipo de animales en peligro de extinción y considerados monumento natural nacional y provincial.

«No llegamos a comprender la naturaleza», la reflexión del intendente de El Impenetrable

Tras señalar que «es difícil definir» qué buscan este tipo de cazadores, el intendente sostuvo que «a esta obra la definiría como civilización y barbarie, no llegamos a comprender la naturaleza».

«Para el ser humano al desconocer el concepto de ecología, de respeto, es difícil llegar a comprender qué pueden estar pensando estos personajes», reflexionó Rouvier y se mostró esperanzada en lograr localizarlos porque, aseguró que eso «para nada es difícil».

Video

El día que la yaguareté Acaí fue liberada en el Impenetrable chaqueño

En ese sentido, señaló que al hablar de un yaguareté se trata de un «animal de categoría muy alta, es monumento nacional natural, tiene máximas penas con respecto al daño al ambiente» y se ha «calculado la perdida en más de dos mil millones de pesos».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Importante incendio en Villa Celina: pérdidas totales en una fábrica textil

Todavía resuenan las impactantes imágenes del incendio de parte de un pentágono industrial en Carlos Spegazzini en la noche...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img