Esta semana, el presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció que presentará un proyecto de ley para fijar un arancel del 30 por ciento a los productos que ingresen al país a través de plataformas extranjeras como Shein y Temu. El objetivo de la propuesta es proteger la industria nacional, en un contexto de crisis en el sector.
El legislador de raíz peronista aseguró que la existencia de estas plataformas “destruyen toda la producción nacional”, ya que saltean en la cadena de comercialización “al industrial y al comerciante argentino”. Esto se debe a que las empresas no pagan impuestos al país y “van directamente al consumidor, suplantan mano de obra argentina por mano de obra china”.
En ese sentido, señaló que Estados Unidos, país que el Presidente Javier Milei siempre pone como ejemplo y referencia, posee una política proteccionista con medidas similares: “En julio, Donald Trump impuso una regulación sobre los productos que ingresan por plataformas desde el extranjero y les fijó un arancel del 30 por ciento”.
Alcance y el riesgo de Amazon
Según Pichetto, el proyecto que se debatirá en el Congreso propondrá un arancel de “30 por ciento para todas las mercaderías ingresadas al mercado nacional a través de un Courier o un privado, sin excepciones”. No obstante, aclaró: “Por supuesto, esto hay que discutirlo con el resto de los diputados”.
Además, advirtió que la firma Amazon está expandiendo su presencia en Argentina, por lo que “estas plataformas hacen un juego de dominar el mercado mediante dumping y ofrecen productos de baja calidad”. “Hay que cuidar al empresario y a las PyMEs argentinas, y ver cómo equilibramos el juego porque estas plataformas compiten de manera desleal”, afirmó.





