16.4 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

Arranca el Black Week Nacional Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Más Noticias

Desde este lunes inicia el Black Week Nacional Mayorista, una semana con descuentos de hasta el 40% en autoservicios y distribuidores de todo el país para impulsar el consumo y reactivar las ventas.

Desde este lunes y hasta el domingo 23 de noviembre, comenzará el Black Week Nacional Mayorista, una semana de fuertes promociones impulsada por autoservicios y distribuidores de la mano de las principales industrias, con descuentos que llegarán al 40% en múltiples categorías de productos.

Lee también: Villa La Angostura será sede de un congreso mundial sobre Parkinson con expertos de cuatro continentes

La iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y está dirigida tanto al público general como a los comercios de cercanía. Los mayoristas adheridos —con locales físicos y tiendas online— ofrecerán promociones especiales que pueden consultarse en el mapa interactivo mayorista, disponible en la web oficial de CADAM.

Lee también: Malos tratos y falta de atención médica: la esposa de Julio De Vido denunció irregularidades en el Hospital Penitenciario de Ezeiza

Según estimaciones privadas, las ventas mayoristas registraron una caída del 5,4% en el primer semestre, por lo que el sector espera que esta acción genere un “efecto multiplicador” que impulse a toda la cadena: fabricantes, distribuidores, comercios de proximidad y consumidores finales.

Inspirado en la lógica de los eventos “Black”, el objetivo es que las cuentas en “rojo” del sector puedan pasar a “negro”, fortaleciendo el consumo y trasladando el beneficio a los autoservicios, almacenes y pequeños comerciantes, pilares del abastecimiento diario del país.

En paralelo, comerciantes advierten que, ante salarios que no alcanzan a cubrir los gastos básicos, se vuelve necesaria una reforma fiscal y laboral que reduzca cargas y aportes considerados innecesarios, los cuales encarecen la contratación, no se traducen en mejoras para el trabajador y terminan impactando en los precios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img